Análisis y valoración de la arquitectura civil doméstica de adobe de la zona monumental de la provincia de Mariscal Nieto entre los siglos XVIII al XIX, Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a partir del interés por la conservación, protección y preservación de la Arquitectura Civil Domestica de adobe de la Zona Monumental de la Provincia de Mariscal Nieto, cuyo análisis se realiza con la intención de actualizar la información de los inmuebles pertenecien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Berríos, Patricio Adrián, Paz Ballón, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12054
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Civil Domestica
Arquitectura en adobe
Periodo histórico
Matriz de Nara
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación surge a partir del interés por la conservación, protección y preservación de la Arquitectura Civil Domestica de adobe de la Zona Monumental de la Provincia de Mariscal Nieto, cuyo análisis se realiza con la intención de actualizar la información de los inmuebles pertenecientes a la Zona Monumental. Para el desarrollo de la presente tesis nos basamos en tres objetivos específicos, donde primero se realiza el análisis de la evolución histórica y el desarrollo urbano de la Provincia de Mariscal Nieto, mediante el cual se logra reconocer, definir e identificar la historia y desarrollo de la Arquitectura Civil Domestica. Como segundo objetivo se realiza el análisis de las características Arquitectónicas mediante un método por analogía, comparándolo con lo ocurrido en la ciudad de Arequipa, durante la Época Colonial y Republicana, y junto a la recolección de estudios históricos de viviendas en la ciudad de Moquegua son la base para la caracterización de los elementos arquitectónicos y definición del periodo histórico de 33 viviendas dentro de la Zona Monumental, analizando los elementos arquitectónicos como el sistema constructivo, sistema ornamental, sistema espacial. Terminando como tercer objetivo con la valoración de la Arquitectura estudiada, donde se utiliza como método de valoración a la Matriz de Nara, basándonos en las dimensiones que incluyen el análisis individual por vivienda de la forma y diseño; materiales y substancia; uso y función; tradición, técnicas y experticias; Lugares y asentamientos; y Espíritu y sentimiento, estas dimensiones analizadas a su vez bajo los aspectos de Artístico, Histórico, Científico y Social, logrando determinar los valores de la Arquitectura Civil Domestica de la Provincia de Mariscal Nieto para su conservación y preservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).