Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña

Descripción del Articulo

La enfermedad de Alzheimer es considerada la causa principal de demencia en personas mayores de 65 años. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Enfermedad de Alzheimer (EA), y una mutación genética que podría ser propia en nuestra población. Se colectaron muestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Manrique, Michelle Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10892
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Alzheimer
Biobanco
TRAPPC 12
Análisis genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UCSM_1005c086091aa035cde77b43c11a3a4e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10892
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
title Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
spellingShingle Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
Ortiz Manrique, Michelle Milagros
Enfermedad de Alzheimer
Biobanco
TRAPPC 12
Análisis genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
title_full Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
title_fullStr Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
title_full_unstemmed Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
title_sort Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeña
author Ortiz Manrique, Michelle Milagros
author_facet Ortiz Manrique, Michelle Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera López, Karin
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Manrique, Michelle Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enfermedad de Alzheimer
Biobanco
TRAPPC 12
Análisis genético
topic Enfermedad de Alzheimer
Biobanco
TRAPPC 12
Análisis genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La enfermedad de Alzheimer es considerada la causa principal de demencia en personas mayores de 65 años. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Enfermedad de Alzheimer (EA), y una mutación genética que podría ser propia en nuestra población. Se colectaron muestras de saliva con el tubo Orangene DNA a 9 miembros de una familia, los cuales padecen de EA y enfermedades cardiovasculares. Se extrajo el DNA de estas muestras con el kit PrepIT-L2P y para determinar las variaciones o mutaciones genéticas se realizó un análisis completo del genoma con la plataforma BGISEQ-500. Luego de comparar los resultados con diversas bases de datos genéticos, se encontró una mutación de tipo Missense en el gen TRAPPC 12, el cual participa en el transporte y comunicación de partículas entre el aparato Golgi y el Retículo Endoplasmático. Su manifestación está relacionada con un tipo de encefalopatía que ataca a infantes provocando retraso en su desarrollo, pérdida de la audición y microcefalia. El análisis genético mostró que en la posición 2089 del genoma, en lugar de una Citosina se encuentra una Guanina, lo que provoca que en la proteína resultante en la posición 697 se encuentre el aminoácido Valina y no una Leucina. Adicionalmente, se desarrolló un biobanco que permitió realizar el estudio genético, se identificó el gen y su tipo de mutación, la cual fue validada con la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis en gel de agarosa al 2%. También se realizó un análisis que emplea un conjunto de tecnologías, definido como secuenciación individual de una célula (scRNA-seq), en el cual se comparó la expresión del gen TRAPPC 12 en células de un cerebro sano y células de un cerebro con EA. Finalmente se realizó la dinámica molecular, para identificar la variación que presenta la proteína ante la mutación. El diseño del estudio es descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. Se concluyó que la mutación hallada es expresada en poca proporción, según las bases de datos genéticas, y podría ser propia de una población en específico. También se implementó un biobanco que permite almacenar muestras e información bajo una codificación y organización que certifica la confidencialidad de los datos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-01T16:51:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-01T16:51:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10892
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10892
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/1/65.1638.FB.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/3/65.1638.FB.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/4/65.1638.FB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd6c0ca108d9719abd8a80e176b58ffc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2bbbe2909445310209ee73411a3f81b4
4888a84ae89f6ba49c970a188d4ccb7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062651763425280
spelling Vera López, KarinOrtiz Manrique, Michelle Milagros2021-07-01T16:51:35Z2021-07-01T16:51:35Z2021-07-01https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10892La enfermedad de Alzheimer es considerada la causa principal de demencia en personas mayores de 65 años. Este proyecto tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Enfermedad de Alzheimer (EA), y una mutación genética que podría ser propia en nuestra población. Se colectaron muestras de saliva con el tubo Orangene DNA a 9 miembros de una familia, los cuales padecen de EA y enfermedades cardiovasculares. Se extrajo el DNA de estas muestras con el kit PrepIT-L2P y para determinar las variaciones o mutaciones genéticas se realizó un análisis completo del genoma con la plataforma BGISEQ-500. Luego de comparar los resultados con diversas bases de datos genéticos, se encontró una mutación de tipo Missense en el gen TRAPPC 12, el cual participa en el transporte y comunicación de partículas entre el aparato Golgi y el Retículo Endoplasmático. Su manifestación está relacionada con un tipo de encefalopatía que ataca a infantes provocando retraso en su desarrollo, pérdida de la audición y microcefalia. El análisis genético mostró que en la posición 2089 del genoma, en lugar de una Citosina se encuentra una Guanina, lo que provoca que en la proteína resultante en la posición 697 se encuentre el aminoácido Valina y no una Leucina. Adicionalmente, se desarrolló un biobanco que permitió realizar el estudio genético, se identificó el gen y su tipo de mutación, la cual fue validada con la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis en gel de agarosa al 2%. También se realizó un análisis que emplea un conjunto de tecnologías, definido como secuenciación individual de una célula (scRNA-seq), en el cual se comparó la expresión del gen TRAPPC 12 en células de un cerebro sano y células de un cerebro con EA. Finalmente se realizó la dinámica molecular, para identificar la variación que presenta la proteína ante la mutación. El diseño del estudio es descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. Se concluyó que la mutación hallada es expresada en poca proporción, según las bases de datos genéticas, y podría ser propia de una población en específico. También se implementó un biobanco que permite almacenar muestras e información bajo una codificación y organización que certifica la confidencialidad de los datos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMEnfermedad de AlzheimerBiobancoTRAPPC 12Análisis genéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Enfermedad de alzheimer y mutación genética en familia Arequipeñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y BiotecnológicasTítulo Profesional737138610000-0002-7908-823041225109https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Lopez Valencia, Yenny CandelariaGutierrez Aranibar, Roxana JacquelineGuillen Nuñez, Maria ElenaORIGINAL65.1638.FB.pdf65.1638.FB.pdfapplication/pdf45430396https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/1/65.1638.FB.pdffd6c0ca108d9719abd8a80e176b58ffcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT65.1638.FB.pdf.txt65.1638.FB.pdf.txtExtracted texttext/plain134559https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/3/65.1638.FB.pdf.txt2bbbe2909445310209ee73411a3f81b4MD53THUMBNAIL65.1638.FB.pdf.jpg65.1638.FB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9622https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10892/4/65.1638.FB.pdf.jpg4888a84ae89f6ba49c970a188d4ccb7eMD5420.500.12920/10892oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/108922023-02-07 12:21:49.11Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).