Sintesís y nueva propuesta de la inteligencia basada en 150 años de investigación
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación documental, es el planteamiento de un concepto de inteligencia en base al análisis de las diversas teorías sobre la misma a través de la historia. La muestra consistió en 41 autores más resaltantes y representativos sobre el estudio de la inteligencia, entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9684 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nous inteligencia CI desarrollo cognitivo |
Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación documental, es el planteamiento de un concepto de inteligencia en base al análisis de las diversas teorías sobre la misma a través de la historia. La muestra consistió en 41 autores más resaltantes y representativos sobre el estudio de la inteligencia, entre ellos: psicólogos; investigadores y científicos, revisando sus teorías y artículos de investigación relacionados con las teorías de inteligencia. También se observó la importancia del concepto propuesto antes del estudio científico de la inteligencia, por 25 filósofos y religiosos. Parte de está investigación también señala a ilustres importantes del campo de la evolución biológica y psicólogos de otros campos de estudios al de la inteligencia. Se realizó un análisis de las propuestas y teorizaciones sobra la “inteligencia” a través del tiempo, se presentó dos tablas con las ideas concretas de los diversos filósofos, religiosos, investigadores, psicólogos y científicos en general de esta investigación. Dentro de los resultados se encontró una suma significativa de coincidencias en el uso del término “inteligencia”, conceptualizándola de forma general como: “La capacidad mental general e innata que permite comprender, razonar, pensar, adaptarse y resolver problemas en un determinado medio. Se aclara que aunque esta capacidad es innata, puede potencializarse a través del aprendizaje y la experiencia. La inteligencia también intenta maximizar la futura libertad de acción y evitar las restricciones a futuro”. Adicionalmente en base a este análisis se concluye que existen diversas potencialidades de las personas que actúan en relación con la inteligencia, pero que por el concepto de la misma, no se les puede llamar a estas potencialidades como algún tipo de inteligencia (sin negar la posibilidad de ser estas, factores de ella). Palabras clave: nous, inteligencia, CI, desarrollo cognitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).