Factores asociados y anemia ferropénica en niños menores de 12 meses del centro de salud de San Lorenzo año 2024

Descripción del Articulo

La anemia ferropénica presenta un reto de considerable relevancia desde el punto de vista de la salud pública en los niños lactantes de nuestra Región Loreto, con serias implicaciones para el estado de salud, el desarrollo de la persona y su bienestar. El presente estudio pretende determinar los fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Utia, Sandra Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Factores asociados
Niño
Materno
Iron deficiency anemia
Associated Factors
Child
Maternal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia ferropénica presenta un reto de considerable relevancia desde el punto de vista de la salud pública en los niños lactantes de nuestra Región Loreto, con serias implicaciones para el estado de salud, el desarrollo de la persona y su bienestar. El presente estudio pretende determinar los factores que se asocian a la presencia de la anemia ferropénica en infantes menores de 12 meses atendidos en el Centro de Salud de San Lorenzo en el año 2024 con una aproximación cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo, corte transversal, prospectivo y correlacional en 100 niños menores de 12 meses con los criterios de inclusión, para los mismos se aplicó un cuestionario que pasó una prueba de validez y confiabilidad. Partiendo de los resultados en los factores del niño: El 90,0% tiene de 6 a 12 meses, 60,0% son hombres, 75,0% tienen >2500 gr de peso al nacer, 74,0% son de parto a término, 56,0% de lactancia materna exclusiva, 45,0% hemoglobina de 9-10 gr/dl, 67,0% recibieron suplemento de hierro, 70,0% recibieron algún tipo de dieta, 79,0% tuvieron algún tipo de infección y los factores maternos: 46,0% de 14-22 años, 57,0% conviviente, 60,0% primaria, 64,0% rural, 50,0 % trabajadoras independientes, 66,0% multíparas, 71,0% con control prenatal > seis controles, 68,0% parto normal, 75,0% sin anemia en el embarazo. Se puede concluir que en el Centro de Salud de San Lorenzo en el año 2024, los factores del niño: dan género (p=0,023) y hemoglobina (0,001) tienen una relación estadísticamente significativa con los factores asociados a la anemia ferropénica en niños menores. de 12 meses de edad (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).