Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica san Juan de Dios, 2021.con una muestra de 153 padres de familia de ambos sexos; la metodología fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Bardález, Frida Inés Méroly, Pinedo de la Cruz, Karla Iracema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Autismo
Coping
Autism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_f257d6e20a34fa6aa6cd36fd5d3bd82f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1754
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
title Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
spellingShingle Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
Urcia Bardález, Frida Inés Méroly
Afrontamiento
Autismo
Coping
Autism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
title_full Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
title_fullStr Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
title_sort Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021
author Urcia Bardález, Frida Inés Méroly
author_facet Urcia Bardález, Frida Inés Méroly
Pinedo de la Cruz, Karla Iracema
author_role author
author2 Pinedo de la Cruz, Karla Iracema
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Torres, Otto Denis
dc.contributor.author.fl_str_mv Urcia Bardález, Frida Inés Méroly
Pinedo de la Cruz, Karla Iracema
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Afrontamiento
Autismo
topic Afrontamiento
Autismo
Coping
Autism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Coping
Autism
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica san Juan de Dios, 2021.con una muestra de 153 padres de familia de ambos sexos; la metodología fue de enfoque de estudio descriptivo de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal; él instrumento utilizado fue la Inventario COPE 28 ;los resultados fueron: A nivel general se concluye que el 61.44% de los padres afrontan el estrés frente al diagnóstico de autismo en un nivel medianamente adecuado, Se observa también que el 60.71% de los padres del sexo masculino afrontan mejor el estrés en comparación al sexo femenino con un 57.83%,con relación a la edad el grupo de 60 a 69 años afrontan mejor el estrés en comparación al resto de los grupos de edad, con relación al grado de instrucción el 85.72% de los padres que tienen estudios primarios y el 73.8% que tienen estudios secundarios afrontan mejor estrés en comparación al resto de padres, con relación al estado civil el 55.26% de los padres de estado civil de casado y el 65,62% conviviente afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado, observamos también que el grupo de padres solteros y viudos presentan un significativo nivel de afrontamiento inadecuado en un 36.84% y 100% respectivamente en comparación al resto de los grupos; De acuerdo a los indicadores evaluados encontramos aquellos que afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado siendo los siguientes: Afrontamiento activo en un 56.21%;Planificación en un 53.60%,Apoyo Instrumental en un 60.11%,Auto-distracción en un 48.37% ;Uso de Apoyo Emocional en un 70.59 % ,desahogo en un 56.86% ,Desconexión Conductual en un 56.20,Aceptación en un 60.13% ,Religión en un 71.89%;Uso de Sustancias en un 73.86% ,Reinterpretación Positiva en un 66.01%,Humor en un 56.20% . Con relacion a los indicadores con niveles inadecuados encontramos a los siguientes: Auto inculpación con un 70.59% y Negación con un 73.20 %.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-04T16:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-04T16:18:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1754
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1754
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5fd25289-bb3f-4462-912f-1d0236ccca0e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/34713551-9e4c-4c10-a235-846af0c55b92/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/658333d3-316d-424c-a6d1-98cd546e7bd4/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/18dbc585-af91-4bed-b809-1746aa8f449a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd142375-f208-48a2-b36d-b0e217c911a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71d948b472085252c45b4244c66eaa22
dc3452edb856c61e59ce6c8cd460bac9
b58a606878dece428a444c277da3bc3b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261714580537344
spelling Perea Torres, Otto DenisUrcia Bardález, Frida Inés MérolyPinedo de la Cruz, Karla Iracema2022-04-04T16:18:22Z2022-04-04T16:18:22Z2022-01-25http://hdl.handle.net/20.500.14503/1754La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de afrontamiento frente al estrés en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica san Juan de Dios, 2021.con una muestra de 153 padres de familia de ambos sexos; la metodología fue de enfoque de estudio descriptivo de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal; él instrumento utilizado fue la Inventario COPE 28 ;los resultados fueron: A nivel general se concluye que el 61.44% de los padres afrontan el estrés frente al diagnóstico de autismo en un nivel medianamente adecuado, Se observa también que el 60.71% de los padres del sexo masculino afrontan mejor el estrés en comparación al sexo femenino con un 57.83%,con relación a la edad el grupo de 60 a 69 años afrontan mejor el estrés en comparación al resto de los grupos de edad, con relación al grado de instrucción el 85.72% de los padres que tienen estudios primarios y el 73.8% que tienen estudios secundarios afrontan mejor estrés en comparación al resto de padres, con relación al estado civil el 55.26% de los padres de estado civil de casado y el 65,62% conviviente afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado, observamos también que el grupo de padres solteros y viudos presentan un significativo nivel de afrontamiento inadecuado en un 36.84% y 100% respectivamente en comparación al resto de los grupos; De acuerdo a los indicadores evaluados encontramos aquellos que afrontan el estrés en un nivel medianamente adecuado siendo los siguientes: Afrontamiento activo en un 56.21%;Planificación en un 53.60%,Apoyo Instrumental en un 60.11%,Auto-distracción en un 48.37% ;Uso de Apoyo Emocional en un 70.59 % ,desahogo en un 56.86% ,Desconexión Conductual en un 56.20,Aceptación en un 60.13% ,Religión en un 71.89%;Uso de Sustancias en un 73.86% ,Reinterpretación Positiva en un 66.01%,Humor en un 56.20% . Con relacion a los indicadores con niveles inadecuados encontramos a los siguientes: Auto inculpación con un 70.59% y Negación con un 73.20 %.The present research aimed to determine the level of coping strategies against stress in parents with children diagnosed with autism, assistants to the San Juan de Dios Clinic, 2021.with a sample of 153 parents of both sexes; the methodology was a descriptive study approach of a quantitative type, of non-experimental design, of cross-sectional section; the instrument used was the COPE 28 Inventory, the results were: At a general level it is concluded that 61.44% of parents face stress in the face of the diagnosis of autism at a moderately adequate level, It is also observed that 60.71% of male parents cope better with stress compared to the female sex with 57.83%, in relation to age the group of 60 to 69 years cope better with stress compared to the rest of the groups of age, in relation to the degree of education, 85.72% of parents who have primary education and 73.8% who have secondary education face better stress compared to other parents, with regard to marital status, 55.26% of parents with married marital status and 65.62% of cohabitants face stress at a moderately adequate level, we also observed that the group of single parents and widowers present a significant level of inadequate coping in 36.84% and 100% respectively compared to the rest of the groups; According to the evaluated indicators we find those who face stress at a moderately adequate level being the following: Active coping by 56.21%; Planning at 53.60%,Instrumental Support at 60.11%,Self-distraction at 48.37%; Use of Emotional Support in 70.59%, relief in 56.86%, Behavioral Disconnection in 56.20%, Acceptance in 60.13%, Religion in 71.89%; Substance Use in 73.86%, Positive Reinterpretation in 66.01%, Humor in 56.20%. In relation to the indicators with inadequate levels we find the following: Self-incrimination with 70.59% and Denial with 73.20%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/AfrontamientoAutismoCopingAutismhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias de afrontamiento en padres con hijos diagnosticados con autismo, asistentes a la Clínica San Juan De Dios, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0001-7316-7977077548497301444673275131https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Sandoval Oviedo, Mirtha ElizabethMendoza Arragui, Nancy TeresaDíaz Guerrero, José AlbertoTEXTFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdf.txtFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101726https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5fd25289-bb3f-4462-912f-1d0236ccca0e/download71d948b472085252c45b4244c66eaa22MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdf.jpgFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12032https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/34713551-9e4c-4c10-a235-846af0c55b92/downloaddc3452edb856c61e59ce6c8cd460bac9MD59falseAnonymousREADORIGINALFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdfFRIDA INÉS MÉROLY URCIA BARDÁLEZ Y KARLA IRACEMA PINEDO DE LA CRUZ - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3384887https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/658333d3-316d-424c-a6d1-98cd546e7bd4/downloadb58a606878dece428a444c277da3bc3bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/18dbc585-af91-4bed-b809-1746aa8f449a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd142375-f208-48a2-b36d-b0e217c911a9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1754oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17542024-11-11 22:09:19.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).