Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116
Descripción del Articulo
El tema que abarca el presente análisis jurídico, tiene como sustento lo establecido en el Acuerdo Plenario Extraordinario N°2-2016/CIJ-116, que busca tener una interpretación uniforme y de la generación de una doctrina jurisprudencial para garantizar la debida armonización de la conducta de los jue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/589 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incoación Proceso inmediato Flagrancia Prueba evidente Delito confeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCPI_ee28b1b082d26639ef15a2b52c38c71e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/589 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| title |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| spellingShingle |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 Huansi Andi, Edson Armando Incoación Proceso inmediato Flagrancia Prueba evidente Delito confeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| title_full |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| title_fullStr |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| title_full_unstemmed |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| title_sort |
Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116 |
| author |
Huansi Andi, Edson Armando |
| author_facet |
Huansi Andi, Edson Armando Sommo Mendoza, Javier Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Sommo Mendoza, Javier Francisco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Lonzoy, Aldo Nervo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huansi Andi, Edson Armando Sommo Mendoza, Javier Francisco |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Incoación Proceso inmediato Flagrancia Prueba evidente Delito confeso |
| topic |
Incoación Proceso inmediato Flagrancia Prueba evidente Delito confeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El tema que abarca el presente análisis jurídico, tiene como sustento lo establecido en el Acuerdo Plenario Extraordinario N°2-2016/CIJ-116, que busca tener una interpretación uniforme y de la generación de una doctrina jurisprudencial para garantizar la debida armonización de la conducta de los jueces en los procesos inmediatos a nivel nacional, así tenemos como muestra la cantidad de procesos inmediatos incoados desde el inicio del año 2018 hasta la fecha, en la Corte Superior de Justicia de Loreto, y cuántos de estos llegan a etapa de Juicio Oral, eso con el fin de visualizar como es que la función protectora que tiene el Derecho Penal alcanza el resultado primigenio que se busca con la inserción de este proceso especial, que es la “simplificación procesal” entendiéndose este como la eliminación o reducción de etapas procesales y así aligerar el sistema probatorio para lograr una justicia célere; se tiene que el objetivo del referido Acuerdo Plenario es que los jueces de todas las instancias deben invocar los principios jurisprudencial contenidas en el Acuerdo, respecto del Proceso Inmediato. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un grupo de expedientes judiciales, a través del Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño no fue experimental, es post facto. Entre el Resultado, el Colegiado Supremo, declara ESTABLECER como doctrina legal, los criterios expuestos en este Acuerdo. En conclusión, a través del Acuerdo Plenario, se establece como doctrina legal “los preceptos jurisprudenciales para la legitimación de la incoación obligatoria del proceso inmediato reformado”. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-26T22:41:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-26T22:41:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/589 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/589 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/76258cd3-cec0-4a36-a2f5-2dbc8701b322/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b174ed0d-3471-4d2b-9c00-39f0ee519c1c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dee386ad-6027-4180-8653-395d03840b61/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c8c21a63-c859-4e42-b38b-d3ced1165545/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3377a3224bdaf95bfb7ea274f472d7ad cfbbc99f8014b05040a02943c43143e2 463118edfeef44b799e13388c788b3a8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261781408382976 |
| spelling |
Atarama Lonzoy, Aldo NervoHuansi Andi, Edson ArmandoSommo Mendoza, Javier Francisco2018-11-26T22:41:00Z2018-11-26T22:41:00Z2018-10-23http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/589El tema que abarca el presente análisis jurídico, tiene como sustento lo establecido en el Acuerdo Plenario Extraordinario N°2-2016/CIJ-116, que busca tener una interpretación uniforme y de la generación de una doctrina jurisprudencial para garantizar la debida armonización de la conducta de los jueces en los procesos inmediatos a nivel nacional, así tenemos como muestra la cantidad de procesos inmediatos incoados desde el inicio del año 2018 hasta la fecha, en la Corte Superior de Justicia de Loreto, y cuántos de estos llegan a etapa de Juicio Oral, eso con el fin de visualizar como es que la función protectora que tiene el Derecho Penal alcanza el resultado primigenio que se busca con la inserción de este proceso especial, que es la “simplificación procesal” entendiéndose este como la eliminación o reducción de etapas procesales y así aligerar el sistema probatorio para lograr una justicia célere; se tiene que el objetivo del referido Acuerdo Plenario es que los jueces de todas las instancias deben invocar los principios jurisprudencial contenidas en el Acuerdo, respecto del Proceso Inmediato. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un grupo de expedientes judiciales, a través del Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño no fue experimental, es post facto. Entre el Resultado, el Colegiado Supremo, declara ESTABLECER como doctrina legal, los criterios expuestos en este Acuerdo. En conclusión, a través del Acuerdo Plenario, se establece como doctrina legal “los preceptos jurisprudenciales para la legitimación de la incoación obligatoria del proceso inmediato reformado”.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/IncoaciónProceso inmediatoFlagranciaPrueba evidenteDelito confesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Presupuestos de aplicación del proceso inmediato reformado - Acuerdo plenario extraordinario N° 2-2016/CIJ-116info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0003-3675-1220-105373094-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1TEXTHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdf.txtHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdf.txtExtracted texttext/plain103230https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/76258cd3-cec0-4a36-a2f5-2dbc8701b322/download3377a3224bdaf95bfb7ea274f472d7adMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdf.jpgHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2927https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b174ed0d-3471-4d2b-9c00-39f0ee519c1c/downloadcfbbc99f8014b05040a02943c43143e2MD56falseAnonymousREADORIGINALHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdfHUANSI-SOMMO-1-Trabajo-Presupuestos.pdfapplication/pdf2564966https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dee386ad-6027-4180-8653-395d03840b61/download463118edfeef44b799e13388c788b3a8MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c8c21a63-c859-4e42-b38b-d3ced1165545/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/589oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5892024-11-11 23:50:56.946http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.901252 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).