El despido incausado y su vulnerarcion al derecho fundamental al trabajo en la ciudad de Iquitos en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar la vulneración del derecho fundamental al trabajo a través del despido incausado que realizan las diferentes empresas o instituciones públicas, dejando al trabajador en el completo abandono laboral sin razón o motivo como muchas veces suele de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3019 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Despido incausado Derecho fundamental Proceso laboral Despido fraudulento Unjustified dismissal Fundamental right Labor process Faudulent dismissal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar la vulneración del derecho fundamental al trabajo a través del despido incausado que realizan las diferentes empresas o instituciones públicas, dejando al trabajador en el completo abandono laboral sin razón o motivo como muchas veces suele demostrarse a través de un proceso judicial y que en la mayoría de los casos son ganados por los recurrentes. Nuestro ordenamiento jurídico en lo laboral protege al trabajador de cualquier abuso que podría cometer el empleador en menoscabo de su condición de trabajador y frente al despido incausado, fraudulento, la norma jurídica reconoce que estos tipos de despidos son abusivos y contravienen los derechos fundamentales de las personas, Este trabajo, nos permitirá conocer los mecanismos legales que se utilizan para los despidos incausados, nuestro trabajo es determinar esos mecanismos si están dentro del marco constitucional. Asimismo, podremos observar como a través de nuestros objetivos podremos determinar nuestras conclusiones y sus resultados de la investigación que tiene alto grado de confiabilidad. Esta investigación es de tipo básico Descriptiva no experimental, es decir no se va a modificar las variables de estudio, es de corte transversal, la población y muestra esta referida a 44 trabajadores del sector público, que nos sirvieron para realizar nuestras encuestas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).