Indemnización por daños y perjuicios Casación N°4516-2015 – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación de análisis jurídico, consigna un caso ventilado por los integrantes de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, que mediante Casación N° 4516-2015- LAMBAYEQUE, realizan un cuidadoso análisis sobre el tema en controversia, si es que se infr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/939 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daños y perjuicios, Indemnización, Casación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación de análisis jurídico, consigna un caso ventilado por los integrantes de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, que mediante Casación N° 4516-2015- LAMBAYEQUE, realizan un cuidadoso análisis sobre el tema en controversia, si es que se infringe el Principio de Valoración de la Prueba, al no pronunciarse de modo objetivo sobre los Dictámenes Periciales de manera conjunta, así como las audiencias de debate pericial, a efectos de tomar una posición válida sobre sus alcances y la utilidad para resolver la controversia, teniendo como antecedentes diversos criterios, expresados por la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional con relación a indemnizaciones por daños y perjuicios, al debido proceso y de la tutela jurisdiccional efectiva, se tiene que el objetivo de la referida casación es resolver la controversia en sede casatoria para determinar si en el asunto planteado se ha observado el debido proceso, la tutela jurisdiccional efectiva y la motivación de las resolución judiciales, con énfasis en el derecho a la valoración de todos los medios probatorios. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación N° 4516-2015-LAMBAYEQUE, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el Resultado, La Sala Civil Transitoria declara Fundado el recurso casación por la causal de que se infringió el principio de Valoración de la Prueba previsto en el artículo 197° del CPC al no pronunciarse de modo objetivo sobre los Dictámenes periciales de manera conjunta, con los demás elementos de prueba que permitan absolver las posturas contrarias de las partes procesales y dar respuesta idónea a estas y a la controversia surgida, adoleciendo la sentencia de vista en nulidad insubsanable conforme lo regulado por el artículo 171° del CPC, debiendo declararse su nulidad, interpuesto por Inmobiliaria Las Palmas Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, en consecuencia, CASARON la sentencia de vista y consecuentemente nula la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).