La indemnización por responsabilidad civil contractual casación n° 2192-2020. Lima

Descripción del Articulo

El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, sobre la demanda de indemnización por daños y perjuicios en el proceso ordinario, la materia en controversia está relacionado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Arévalo, Sheyla De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización
Lucro Cesante
Daño moral
Daño a la Persona
Proceso ordinario laboral
Carga de la prueba
Trabajador
Empleador
Compensation
Lost Profits
Moral Damage
Damage to the Person
Ordinary Labor Process
Burden of Proof
Worker
Employer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, sobre la demanda de indemnización por daños y perjuicios en el proceso ordinario, la materia en controversia está relacionado a determinar si se encuentra debidamente motivada o no la cuantificación de la indemnización por daños y perjuicios fijada por el Colegiado Superior, mediante la sentencia recaído en la Casación N° 2192-2020 Lima; la señora Olga Gloria Quirhuayo Chirinos solicita en su demanda el pago de una indemnización por daños y perjuicios, por los conceptos de lucro cesante, daño moral y daño a la persona, en razón que el daño ocasionado a la demandante como consecuencia del despido incausado ocurrido el uno de octubre de dos mil trece se encuentra acreditado en los actuados del Expediente N° 25084-2013, proceso laboral seguido por la demandante, en el que declaró la desnaturalización de sus contratos, y ordenó la reposición de la actora por despido incausado. El objetivo de la presente Sentencia Casatoria, es resolver la controversia originada sobre la valorización del resarcimiento de acuerdo al artículo 1332 del Código Civil, para determinar si los Órganos de menor jerarquía resolvieron conforme a Derecho. Resultado, de acuerdo a lo establecido en la presente casación, se ha declarado procedente el recurso; declarándose fundado la casación interpuesta por la demandante, Olga Gloria Quirhuayo Chirinos, mediante escrito de fecha dieciocho de setiembre de dos mil diecinueve, que corre en fojas ciento cuarenta y dos a ciento cuarenta y ocho en consecuencia, casaron la Sentencia de Vista de fecha veintidós de agosto de dos mil diecinueve, que corre de fojas ciento veinticinco a ciento treinta y cinco, en el extremo que ordenó el pago de diez mil con 00/100 (S/10,000.00) por lucro cesante; y actuando en sede de instancia, revocaron la sentencia apelada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).