Hipomineralización incisivo molar y caries dental, en alumnos del nivel primario de centros educativos estatales, en los distritos de Iquitos y Punchana – 2023
Descripción del Articulo
Determinar la existencia y relación entre la Hipomineralización Incisivo Molar y Caries dental, en alumnos del nivel primario de las I.E.P.M Nº 60008 “Amada Pérez de Gómez” del distrito de Iquitos y la I.E.P.M Nº 61015 “La Inmaculada” del distrito de Punchana – 2023. Método: El estudio fue cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2898 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipomineralización incisivo molar Caries dental Molar incisor hypomineralization Dental caries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la existencia y relación entre la Hipomineralización Incisivo Molar y Caries dental, en alumnos del nivel primario de las I.E.P.M Nº 60008 “Amada Pérez de Gómez” del distrito de Iquitos y la I.E.P.M Nº 61015 “La Inmaculada” del distrito de Punchana – 2023. Método: El estudio fue cuantitativo, de diseño observacional, trasversal, prospectivo, correlacional. Cuya muestra fue 162 alumnos. Resultados: En el estudio se encontró mayor predominio en alumnos de 12 años 33,3%; predominó el sexo masculino 82,7%; la procedencia con mayor porcentaje fue el distrito de Punchana 68,5%; el grado con mayor porcentaje fue quinto grado 48,8%; en relación al índice CPOD los datos arrojados fue muy alto 43,8%; se presentó una elevada prevalencia de caries 92%; en cuanto a la HMI según el grado de severidad: leve 32,3%, moderado 22,3%; presentando una elevada prevalencia de hipomineralización en molares e incisivos 90,2%; en cuanto a la relación de las variables, los alumnos que presentaron HMI el 87,1% presentó caries, y el 4,9% no presentó; se muestra la prueba de Chi cuadrado, con un X2c= 42,381; p= 0.000 < 0.05. Conclusión: Se encontró que, si hay relación entre la hipomineralización incisivo molar y la caries dental en alumnos del nivel primario de Centros Educativos Estatales, en los distritos de Iquitos y Punchana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).