Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto
Descripción del Articulo
En el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres, es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de los suelos no cuentan con las propiedades mecánicas adecuadas de la subrasante. En la presente tesis es la mejora de la carretera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilizadores químicos Subrasante CBR Aditivo CON-AID y PROES Chemical Stabilizers Subgrade CON-AID Additive and PROES. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_e0ec90b15b7ec04e08a29e8ce15aca1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2334 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
title |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
spellingShingle |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto Cenepo Mori, Annie Malú Estabilizadores químicos Subrasante CBR Aditivo CON-AID y PROES Chemical Stabilizers Subgrade CBR CON-AID Additive and PROES. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
title_full |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
title_fullStr |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
title_full_unstemmed |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
title_sort |
Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto |
author |
Cenepo Mori, Annie Malú |
author_facet |
Cenepo Mori, Annie Malú Del Aguila Castro, Roger |
author_role |
author |
author2 |
Del Aguila Castro, Roger |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samamé Zatta, Victor Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cenepo Mori, Annie Malú Del Aguila Castro, Roger |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estabilizadores químicos Subrasante CBR Aditivo CON-AID y PROES |
topic |
Estabilizadores químicos Subrasante CBR Aditivo CON-AID y PROES Chemical Stabilizers Subgrade CBR CON-AID Additive and PROES. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Chemical Stabilizers Subgrade CBR CON-AID Additive and PROES. |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
En el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres, es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de los suelos no cuentan con las propiedades mecánicas adecuadas de la subrasante. En la presente tesis es la mejora de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, el cual se ha investigado el efecto sobre las propiedades físico- mecánicas del suelo con dos estabilizadores químicos más utilizados por diferentes empresas en el rubro de la construcción de carreteras. Los aditivos que se van a estudiar son PROES y CONAID, producidas por las empresas PROES PERU SAC y TDM Grupo, respectivamente. Estos productos son estabilizantes a base de aceites sulfanados, lo cual es su principal propiedad para incrementar la resistencia de los suelos arcillosos. Los estabilizadores son componentes químicos que ayudan a mejorar las propiedades de resistencia del suelo, como propuesta para la mejora de la subrasante de la carretera en mención, Se realizó las comparaciones de suelo natural y suelo mejorado a partir de los resultados del ensayo de CBR, mediante datos recolectados de investigaciones realizadas. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la aplicación de estos aditivos a través de sus dosificaciones dadas en su ficha técnica para mejorar la capacidad portante (CBR) de la subrasante de la carretera San Rafael - Nuevo Arica. Asimismo, compararlas para determinar cuál de los dos presenta un mayor incremento en las propiedades mecánicas del suelo. Para las muestras obtenidas se realizaron calicatas a lo largo de la vía no asfaltada, se realizaron los ensayos físicos y mecánicos para el suelo natural, en el suelo con los aditivos líquidos (PROES y CONAID) y en el suelo con los aditivos sólidos (PROES + CEMENTO y CONAID + CEMENTO). Todos los ensayos fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Mecánica de Suelos particular, en base a TESIS: PROPUESTA APLICACIÓN DE ADITIVOS QUÍMICOS EN LA SUBRASANTE Y SU INFLUENCIA EN LA MEJORA DEL CBR DE LA CARRETERA SAN RAFAEL - NUEVO ARICA, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS, DEPARTAMENTO DE LORETO 11 las normas técnica peruana. Nuestros resultados demuestran que el suelo es limo - arcilloso, según la clasificación SUCS y AASHTO. Por otro lado, el porcentaje de CBR máximo para el suelo natural fue de 3%, lo cual, según el MTC, es una subrasante inadecuada. En el caso del suelo modificado con los aditivos líquidos PROES y CONAID, el porcentaje de CBR máximo es de 13% y 10%, lo cual corresponde a una subrasante buena. Finalmente, para los aditivos sólidos PROES y CONAID, el porcentaje de CBR máximo es de 70% y 58%, lo cual corresponde a una subrasante excelente, se concluye que ambos aditivos sólidos PROES y CONAID mejoran las propiedades mecánicas, lo cual teniendo en cuenta que se usara el aditivo CONAID por aplicarse menos dosificación y resulta más barato para estabilizar los suelos de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, Región Loreto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-12T18:31:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-12T18:31:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2334 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2334 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/691de98b-0ba2-471b-83b4-58994c191194/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf896c55-d298-48b2-a904-bb6c3e401fbb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c5f5b59f-e812-4101-81b2-70f1d9976fcc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/595e325d-affb-46ba-89af-497e3f0ebeb3/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d1fa9e2b-ef4e-4ea2-933d-d671a71f440e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5c9ee517069d533d2c066e4559e78a3 7be6ba921ba9f5e91a5285ed00aff2c5 cd4be924d011785fb1f59ee4ee1968b6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261756677718016 |
spelling |
Samamé Zatta, Victor EduardoCenepo Mori, Annie MalúDel Aguila Castro, Roger2023-04-12T18:31:14Z2023-04-12T18:31:14Z2022-09-20http://hdl.handle.net/20.500.14503/2334En el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres, es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de los suelos no cuentan con las propiedades mecánicas adecuadas de la subrasante. En la presente tesis es la mejora de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, el cual se ha investigado el efecto sobre las propiedades físico- mecánicas del suelo con dos estabilizadores químicos más utilizados por diferentes empresas en el rubro de la construcción de carreteras. Los aditivos que se van a estudiar son PROES y CONAID, producidas por las empresas PROES PERU SAC y TDM Grupo, respectivamente. Estos productos son estabilizantes a base de aceites sulfanados, lo cual es su principal propiedad para incrementar la resistencia de los suelos arcillosos. Los estabilizadores son componentes químicos que ayudan a mejorar las propiedades de resistencia del suelo, como propuesta para la mejora de la subrasante de la carretera en mención, Se realizó las comparaciones de suelo natural y suelo mejorado a partir de los resultados del ensayo de CBR, mediante datos recolectados de investigaciones realizadas. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la aplicación de estos aditivos a través de sus dosificaciones dadas en su ficha técnica para mejorar la capacidad portante (CBR) de la subrasante de la carretera San Rafael - Nuevo Arica. Asimismo, compararlas para determinar cuál de los dos presenta un mayor incremento en las propiedades mecánicas del suelo. Para las muestras obtenidas se realizaron calicatas a lo largo de la vía no asfaltada, se realizaron los ensayos físicos y mecánicos para el suelo natural, en el suelo con los aditivos líquidos (PROES y CONAID) y en el suelo con los aditivos sólidos (PROES + CEMENTO y CONAID + CEMENTO). Todos los ensayos fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Mecánica de Suelos particular, en base a TESIS: PROPUESTA APLICACIÓN DE ADITIVOS QUÍMICOS EN LA SUBRASANTE Y SU INFLUENCIA EN LA MEJORA DEL CBR DE LA CARRETERA SAN RAFAEL - NUEVO ARICA, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS, DEPARTAMENTO DE LORETO 11 las normas técnica peruana. Nuestros resultados demuestran que el suelo es limo - arcilloso, según la clasificación SUCS y AASHTO. Por otro lado, el porcentaje de CBR máximo para el suelo natural fue de 3%, lo cual, según el MTC, es una subrasante inadecuada. En el caso del suelo modificado con los aditivos líquidos PROES y CONAID, el porcentaje de CBR máximo es de 13% y 10%, lo cual corresponde a una subrasante buena. Finalmente, para los aditivos sólidos PROES y CONAID, el porcentaje de CBR máximo es de 70% y 58%, lo cual corresponde a una subrasante excelente, se concluye que ambos aditivos sólidos PROES y CONAID mejoran las propiedades mecánicas, lo cual teniendo en cuenta que se usara el aditivo CONAID por aplicarse menos dosificación y resulta más barato para estabilizar los suelos de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, Región Loreto.In Peru, one of the main problems to promote the development of many remote and poor localities is not having asphalt roads since in most of the soils they do not have the adequate mechanical properties of the subgrade. In the present thesis it is the improvement of the San Rafael - Nuevo Arica highway, Alto Amazonas Province, Loreto Department, which has investigated the effect on the physical-mechanical properties of the soil with two chemical stabilizers most used by different companies in the heading of road construction. The additives to be studied are PROES and CONAID, produced by the companies PROES PERU SAC and TDM Grupo, respectively. These products are stabilizers based on sulphated oils, which is their main property to increase the resistance of clay soils. Stabilizers are chemical components that help to improve the resistance properties of the soil, as a proposal for the improvement of the subgrade of the road in question, Comparisons of natural soil and improved soil were made from the results of the CBR test, using data collected from research carried out. The objective of this research is to determine the effect of the application of these additives through their dosages given in their technical sheet to improve the bearing capacity (CBR) of the subgrade of the San Rafael - Nuevo Arica highway. Likewise, compare them to determine which of the two presents a greater increase in the mechanical properties of the soil. For the samples obtained, pits were made along the unpaved road, physical and mechanical tests were carried out for natural soil, in the soil with liquid additives (PROES and CONAID) and in the soil with solid additives (PROES + CEMENTO and CONAID + CEMENTO). All tests were carried out in the particular Soil Mechanics Laboratory, based on Peruvian technical standards. Our results show that the soil is loamy - clayey, according to the SUCS and AASHTO classification. On the other hand, the maximum CBR percentage for the natural soil was 3%, which, according to the MTC, is an inappropriate subgrade. In the case of soil modified with PROES Finally, for the solid additives PROES and CONAID, the maximum CBR percentage is 70% and 58%, which corresponds to an excellent subgrade, it is concluded that both solid additives PROES and CONAID improve the mechanical properties, which taking into account The CONAID additive will be used because less dosage is applied and it is cheaper to stabilize the soils of the San Rafael - Nuevo Arica highway, Alto Amazonas province, Loreto Region.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Estabilizadores químicosSubrasanteCBRAditivo CON-AID y PROESChemical StabilizersSubgradeCBRCON-AID Additive and PROES.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta aplicación de aditivos químicos en la subrasante y su influencia en la mejora del CBR de la carretera San Rafael - Nuevo Arica, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469077023614905630299https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Rios Vargas, Calebcuzco Trigozo, Luis ArmandoCastillo chalco, Isacc DuhamelTEXTANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdf.txtANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/691de98b-0ba2-471b-83b4-58994c191194/downloada5c9ee517069d533d2c066e4559e78a3MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdf.jpgANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2661https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf896c55-d298-48b2-a904-bb6c3e401fbb/download7be6ba921ba9f5e91a5285ed00aff2c5MD57falseAnonymousREADORIGINALANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdfANNIE MALÚ CENEPO MORI Y ROGER DEL AGUILA CASTRO - TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf4236939https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c5f5b59f-e812-4101-81b2-70f1d9976fcc/downloadcd4be924d011785fb1f59ee4ee1968b6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/595e325d-affb-46ba-89af-497e3f0ebeb3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d1fa9e2b-ef4e-4ea2-933d-d671a71f440e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2334oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/23342024-11-11 23:05:43.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).