Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rumo Cocha, está ubicado a 5 km. al sur oeste de Iquitos, sobre la margen derecha del río Nanay, está situada al este de Santa Clara. El objetivo fue la caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en su jurisdicción. El diseño fue no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Residuos sólidos Rumo cocha Characterization Solid waste Rumo cocha village https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCPI_dc7ea07c034a0226637d992b581f0697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1414 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
title |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
spellingShingle |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 Paima Pizango, Rocio del Pilar Caracterización Residuos sólidos Rumo cocha Characterization Solid waste Rumo cocha village https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
title_full |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
title_fullStr |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
title_sort |
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021 |
author |
Paima Pizango, Rocio del Pilar |
author_facet |
Paima Pizango, Rocio del Pilar Quio Capunahuari, Ciro Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Quio Capunahuari, Ciro Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Ramírez, Marjorie Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paima Pizango, Rocio del Pilar Quio Capunahuari, Ciro Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización Residuos sólidos Rumo cocha |
topic |
Caracterización Residuos sólidos Rumo cocha Characterization Solid waste Rumo cocha village https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Characterization Solid waste Rumo cocha village |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rumo Cocha, está ubicado a 5 km. al sur oeste de Iquitos, sobre la margen derecha del río Nanay, está situada al este de Santa Clara. El objetivo fue la caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en su jurisdicción. El diseño fue no experimental y la investigación aplicada fue cuantitativa, descriptiva y analítica. La población en estudio fue 774 viviendas; por lo consiguiente, la muestra está constituida por 75 viviendas. Para el procedimiento estadístico, se empleó la hoja de cálculo Excel y el uso de estadística descriptiva, frecuencia y promedio porcentual; obteniendo los siguientes resultados: en lo que refiere al servicio de limpieza, el 75% manifestaron que no tienen acceso al servicio, cabe recalcar que el 56 % dijeron que si pasa el camión recolector, también el 96% de la población no clasifica sus residuos, el 61% utiliza bolsas plásticas, no obstante, el 93 % no conoce el destino final de sus residuos. De esta forma el 94 % de los residuos sólidos generados está conformado por residuos orgánicos (material orgánico); el 2 % está conformado por los residuos plásticos (plásticas, bolsas, etc.), el 3 % lo conforman papeles y cartones y el 1% lo conforman vidrios. La Generación Per-cápita es de 0,604 kg/hab/día; con una generación de 0.467 tn/día; 14.02 tn/mes y 168.29 tn/año de residuos anual, con una densidad de 27. 637 kg/m3. Con los resultados obtenidos, se tiene información del tipo y cantidad de residuos generados en las viviendas y es necesario implementar un plan de manejo de estos residuos sólidos domiciliarios ya que afectan a la población y los escenarios paisajísticos del lugar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-14T14:45:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-14T14:45:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1414 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1414 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/81929c91-5f63-4a3f-8680-fef58ea96940/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/42d8324f-ec58-4f0f-aca8-0f860e0e3fa6/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4413ee01-3913-45ff-86f9-7b361e1a3ab0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b2cc4b6a-75a7-43ac-b9bc-3e0f1fc98921/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2416cf5c-a672-4611-8880-28f77d7e7f1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
450ba936ba01bdba22100eb395f0eb86 dcc71603459cebc0460fbc2475477180 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3e9a8b821544cae3ecc4f0d0020f7cba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261751382409216 |
spelling |
Donayre Ramírez, Marjorie RaquelPaima Pizango, Rocio del PilarQuio Capunahuari, Ciro Alberto2021-09-14T14:45:55Z2021-09-14T14:45:55Z2021-07-08http://hdl.handle.net/20.500.14503/1414El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rumo Cocha, está ubicado a 5 km. al sur oeste de Iquitos, sobre la margen derecha del río Nanay, está situada al este de Santa Clara. El objetivo fue la caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en su jurisdicción. El diseño fue no experimental y la investigación aplicada fue cuantitativa, descriptiva y analítica. La población en estudio fue 774 viviendas; por lo consiguiente, la muestra está constituida por 75 viviendas. Para el procedimiento estadístico, se empleó la hoja de cálculo Excel y el uso de estadística descriptiva, frecuencia y promedio porcentual; obteniendo los siguientes resultados: en lo que refiere al servicio de limpieza, el 75% manifestaron que no tienen acceso al servicio, cabe recalcar que el 56 % dijeron que si pasa el camión recolector, también el 96% de la población no clasifica sus residuos, el 61% utiliza bolsas plásticas, no obstante, el 93 % no conoce el destino final de sus residuos. De esta forma el 94 % de los residuos sólidos generados está conformado por residuos orgánicos (material orgánico); el 2 % está conformado por los residuos plásticos (plásticas, bolsas, etc.), el 3 % lo conforman papeles y cartones y el 1% lo conforman vidrios. La Generación Per-cápita es de 0,604 kg/hab/día; con una generación de 0.467 tn/día; 14.02 tn/mes y 168.29 tn/año de residuos anual, con una densidad de 27. 637 kg/m3. Con los resultados obtenidos, se tiene información del tipo y cantidad de residuos generados en las viviendas y es necesario implementar un plan de manejo de estos residuos sólidos domiciliarios ya que afectan a la población y los escenarios paisajísticos del lugar.The study was carried out in Rumo Cocha village, which is located 5 km. south west of Iquitos, on the right bank of the Nanay River, east of Santa Clara town. The objective was the characterization of household solid waste generated in this community. The design was non-experimental and the applied research was quantitative, descriptive and analytical. The study population was 774 homes; therefore, the sample is made up of 75 homes. For the statistical procedure, the Excel spreadsheet and the use of descriptive statistics, frequency and percentage average were used; obtaining the following results: regarding the cleaning service, 75% stated that they do not have access to the service, it should be noted that 56% said that the garbage truck passes by the community, also 96% of the population does not classify their waste, 61% use plastic bags, however, 93% do not know the final destination of their waste. In this way, 94% of the solid waste generated is made up of organic waste (organic material); 2% is made up of plastic waste (plastic, bags, etc.), 3% is made up of paper and cardboard and, 1% is made up of glass. The generation of waste per capita is 0.604 kg / inhabitant / day; with a generation of 0.467 tons / day; 14.02 ton / month and 168.29 ton / year of annual waste, with a density of 27.637 kg / m3. Based on the results obtained, information is available on the type and amount of waste generated in homes and it is necessary to implement a management plan for this solid household waste since it affects the population and the landscape of the place.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CaracterizaciónResiduos sólidosRumo cochaCharacterizationSolid wasteRumo cocha villagehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de rumo cocha del distrito de San Juan Bautista – Loreto – Perú – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-2620-4725053416247015970575746163https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521159Gonzales Arzubialdes, RosanaGamarra Ramírez, Gustavo FernandoCruz Guimaraes, José LisbinioTEXTPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdf.txtPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain73725https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/81929c91-5f63-4a3f-8680-fef58ea96940/download450ba936ba01bdba22100eb395f0eb86MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdf.jpgPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6939https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/42d8324f-ec58-4f0f-aca8-0f860e0e3fa6/downloaddcc71603459cebc0460fbc2475477180MD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4413ee01-3913-45ff-86f9-7b361e1a3ab0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b2cc4b6a-75a7-43ac-b9bc-3e0f1fc98921/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdfPAIMA PIZANGO ROCIO DEL PILAR Y QUIO CAPUNAHUARI CIRO ALBERTO - TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL.pdfTexto Completoapplication/pdf4784575https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2416cf5c-a672-4611-8880-28f77d7e7f1e/download3e9a8b821544cae3ecc4f0d0020f7cbaMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/1414oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/14142024-11-11 22:53:55.034http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).