Análisis de la desnaturalización de contrato de trabajo frente a la locación de servicios e ineficacia de contrato administrativo de obrero municipal. casación laboral nº 7405-2018 Lima este

Descripción del Articulo

En el derecho laboral peruano, se tienen diversas modalidades de contratación, siendo ésta diversidad un medio que muchas entidades emplean para no reconocer a sus trabajadores los beneficios laborales que traen consigo la contratación adecuada de los mismos, lo que genera desigualdad y desequilibri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamani Conde, Jenifer Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización de Contrato
Contrato Administrativo y Obrero Municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el derecho laboral peruano, se tienen diversas modalidades de contratación, siendo ésta diversidad un medio que muchas entidades emplean para no reconocer a sus trabajadores los beneficios laborales que traen consigo la contratación adecuada de los mismos, lo que genera desigualdad y desequilibrio. En la CASACIÓN LABORAL Nº 7405-2018 LIMA ESTE, cuyo desarrollo aborda la desnaturalización de contratos, reconocimiento del principio de primacía de la realidad, reconociendo como obrero municipal en la Municipalidad Distrital de la Molina a Jorge Cerna Talaverano. El objetivo general es determinar si la desnaturalización del contrato del demandante, sujeto al régimen laboral de la actividad privada es ésta aplicable a todos los trabajadores municipales de acuerdo al principio de primacía de la realidad. Material y método: se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra de estudio consistente en la CASACIÓN LABORAL Nº 7405-2018 LIMA ESTE. Desnaturalización de contratos y otros. PROCESO ORDINARIO-NLPT a través del método descriptivo. El diseño fue no experimental ex post facto. Resultado: Declararon INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por la demandada, Municipalidad Distrital de la Molina; en consecuencia, NO CASARON la Sentencia de Vista del veintisiete de octubre de dos mil diecisiete, que corre de fojas ciento noventa y cinco a doscientos tres; ORDENARON la publicación del texto de la presente sentencia en el diario oficial “El Peruano”. Conclusión: al verificarse que el demandante cumplió con labores de limpieza pública, propias de un obrero municipal sujeto a al régimen laboral privado, al comprobarse la desnaturalización de contrato, reconociéndoles los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).