Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda un análisis acerca del ACUERDO PLENARIO Nº 005-2016/CJ-116. Se tiene que el Objetivo del presente acuerdo plenario, es establecer los lineamientos de interpretación en la aplicación de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/944 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia, Violencia Familiar, Violencia contra la mujer, Mujer, Acuerdo Plenario, Derecho Procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_d057137ea776ae41fa5c7beae89b6ce9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/944 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
title |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
spellingShingle |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 Vargas Linares, Segundo Francisco Violencia, Violencia Familiar, Violencia contra la mujer, Mujer, Acuerdo Plenario, Derecho Procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
title_full |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
title_fullStr |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
title_sort |
Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116 |
author |
Vargas Linares, Segundo Francisco |
author_facet |
Vargas Linares, Segundo Francisco Noriega Lachuma, Giampier |
author_role |
author |
author2 |
Noriega Lachuma, Giampier |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Paredes, Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Linares, Segundo Francisco Noriega Lachuma, Giampier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia, Violencia Familiar, Violencia contra la mujer, Mujer, Acuerdo Plenario, Derecho Procesal |
topic |
Violencia, Violencia Familiar, Violencia contra la mujer, Mujer, Acuerdo Plenario, Derecho Procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación aborda un análisis acerca del ACUERDO PLENARIO Nº 005-2016/CJ-116. Se tiene que el Objetivo del presente acuerdo plenario, es establecer los lineamientos de interpretación en la aplicación de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, de 23-11-2015, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo número 009- 2016-MIMP, de 27-07-2016, que tiene un impacto relevante en el Derecho Penal y Procesal. En ese sentido, dicho acuerdo plenario tuvo el mérito de establecer la repercusión que ha tiene la Ley N°30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en nuestro Código Penal y procesal penal, estableció lo que debe entenderse por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar al igual que sus modalidades o tipología, en tanto entiende que ese tipo de violencia, en especial contra la primera, se expresa en un contexto de dominación y, por ello, merece una protección penal reforzada, y orientó acerca de los enfoques necesarios para su interpretación y aplicación entre los que destacan los enfoques de género, integralidad, interculturalidad y de derechos humanos; sino que, en lo pertinente, configuró una amplia gama de medidas de protección y coercitivas civiles que rotula de “cautelares”, así como instauró medidas de seguridad y tratamiento que el juez penal debe imponer, tanto para el agresor cuanto para la víctima. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el Resultado, el Colegiado concluye estableciendo como doctrina legal, los criterios expuestos en los fundamentos jurídicos diez al diecisiete, del presente acuerdo plenario. En conclusión, el acuerdo plenario contiene fundamentos jurídicos relevantes a fin de comprender los conceptos sobre violencia contra las mujeres basada en el género. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T15:23:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T15:23:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/944 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/944 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c03a12c8-75f3-414a-876a-bbd61c1bbc80/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5eb8e92a-8dea-4a09-8c84-d6c6d7829907/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c3d3a505-d0bd-4f59-b030-9748559def05/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1911d33-0d34-4027-9a5b-775c4dccaddd/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a53a6a43-f347-4af8-8b83-8fa65df72fb1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7633c55c1384cb3e2a4637ec25b44c35 8254a2d3b29b0328e70a8ba5124aa23f d5289d1fc1c154b06c138a70ce5df713 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261753979731968 |
spelling |
Cabrera Paredes, RogerVargas Linares, Segundo FranciscoNoriega Lachuma, Giampier2020-03-11T15:23:22Z2020-03-11T15:23:22Z2019-12-09http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/944El presente trabajo de investigación aborda un análisis acerca del ACUERDO PLENARIO Nº 005-2016/CJ-116. Se tiene que el Objetivo del presente acuerdo plenario, es establecer los lineamientos de interpretación en la aplicación de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, de 23-11-2015, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo número 009- 2016-MIMP, de 27-07-2016, que tiene un impacto relevante en el Derecho Penal y Procesal. En ese sentido, dicho acuerdo plenario tuvo el mérito de establecer la repercusión que ha tiene la Ley N°30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en nuestro Código Penal y procesal penal, estableció lo que debe entenderse por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar al igual que sus modalidades o tipología, en tanto entiende que ese tipo de violencia, en especial contra la primera, se expresa en un contexto de dominación y, por ello, merece una protección penal reforzada, y orientó acerca de los enfoques necesarios para su interpretación y aplicación entre los que destacan los enfoques de género, integralidad, interculturalidad y de derechos humanos; sino que, en lo pertinente, configuró una amplia gama de medidas de protección y coercitivas civiles que rotula de “cautelares”, así como instauró medidas de seguridad y tratamiento que el juez penal debe imponer, tanto para el agresor cuanto para la víctima. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el Resultado, el Colegiado concluye estableciendo como doctrina legal, los criterios expuestos en los fundamentos jurídicos diez al diecisiete, del presente acuerdo plenario. En conclusión, el acuerdo plenario contiene fundamentos jurídicos relevantes a fin de comprender los conceptos sobre violencia contra las mujeres basada en el género.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Violencia, Violencia Familiar, Violencia contra la mujer, Mujer, Acuerdo Plenario, Derecho Procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Análisis de los aspectos de derecho procesal, delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364 según el acuerdo plenario N° 005-2016/CJ-116info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1TEXTSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdf.txtSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain103702https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c03a12c8-75f3-414a-876a-bbd61c1bbc80/download7633c55c1384cb3e2a4637ec25b44c35MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdf.jpgSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1367https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5eb8e92a-8dea-4a09-8c84-d6c6d7829907/download8254a2d3b29b0328e70a8ba5124aa23fMD56falseAnonymousREADORIGINALSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdfSEGUNDO_GIAMPIER_DER_TSP_2019.pdfTexto completoapplication/pdf5836926https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c3d3a505-d0bd-4f59-b030-9748559def05/downloadd5289d1fc1c154b06c138a70ce5df713MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a1911d33-0d34-4027-9a5b-775c4dccaddd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a53a6a43-f347-4af8-8b83-8fa65df72fb1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/944oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9442024-11-11 22:58:59.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).