Exportación Completada — 

Presunción de abuso de derecho y nulidad de actos de transferencia del representante consigo mismo. Casación N° 1554-2015-Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia, sobre “Presunción de Abuso de Derecho y Nulidad de Actos de Transferencia del representante consigo mismo”, recaída en la Casación N° 1554- 2015-Lima. Objetivo: Determinar los pará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Tecco, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/256
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de derecho
Acto jurídico
Nulidad de acto jurídico
Buena fe
Buenas costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia, sobre “Presunción de Abuso de Derecho y Nulidad de Actos de Transferencia del representante consigo mismo”, recaída en la Casación N° 1554- 2015-Lima. Objetivo: Determinar los parámetros de la ley frente al ejercicio abusivo del derecho. Materiales y métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación N° 1554-2015-Lima, de la Corte Suprema de Justicia, a través del Método Descriptivo Explicativo. El diseño fue no experimental ex post facto, dentro del nivel descriptivo de tipo socio-jurídico, aplicando la técnica del análisis documental, lográndose obtener información de diversas fuentes para el desarrollo del presente trabajo. Resultados. Se declaró infundado el recurso de casación interpuesto por la demandada Ana Maria Jayo Soyer, en consecuencia No Casaron la sentencia de vista. Conclusión. Existen indicios y presunciones judiciales suficientes y coherentes para determinar que la demandada abusando del lazo que le une con la demandante, adquirió un poder amplio para disponer de los bienes de su progenitora, considerándose esta conducta en antisocial y amoral, que debe ser sancionado por el órgano jurisdiccional declarando la nulidad de los actos jurídicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).