Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se desarrolló en la empresa ASTILLERO GRUPO CAM E.I.R.L la cual tiene inconvenientes de seguridad y salud ocupacional. Esto trae como consecuencia accidentes laborales y sobrecostos a dicha empresa, además de que no se cuenta con un programa de salud ocupacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saboya Vasquez, Sunmer, Caisara Pacaya, Warning Kennortong
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Riesgo
Peligro
Safety
Occupational health
Risk
Danger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCPI_c3c892c1f8950e3100bac0d52f0a26b8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1537
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
title Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
spellingShingle Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
Saboya Vasquez, Sunmer
Seguridad
Salud ocupacional
Riesgo
Peligro
Safety
Occupational health
Risk
Danger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
title_full Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
title_fullStr Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
title_full_unstemmed Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
title_sort Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021
author Saboya Vasquez, Sunmer
author_facet Saboya Vasquez, Sunmer
Caisara Pacaya, Warning Kennortong
author_role author
author2 Caisara Pacaya, Warning Kennortong
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Ramírez, Marjorie
dc.contributor.author.fl_str_mv Saboya Vasquez, Sunmer
Caisara Pacaya, Warning Kennortong
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad
Salud ocupacional
Riesgo
Peligro
topic Seguridad
Salud ocupacional
Riesgo
Peligro
Safety
Occupational health
Risk
Danger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Safety
Occupational health
Risk
Danger
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente proyecto de investigación se desarrolló en la empresa ASTILLERO GRUPO CAM E.I.R.L la cual tiene inconvenientes de seguridad y salud ocupacional. Esto trae como consecuencia accidentes laborales y sobrecostos a dicha empresa, además de que no se cuenta con un programa de salud ocupacional y seguridad industrial en su área de producción; situación que reviste mayor importancia dada la actividad económica a la que dicha entidad se dedica en forma exclusiva y permanente, la cual es la elaboración de embarcaciones fluviales. El estudio tiene como fin, minimizar los accidentes y el sobrecosto económico que conlleva. Es por ello que, de acuerdo a lo establecido en el artículo N° 37 de la ley 29783, su modificatoria, la ley 30222 y el RM 050-2013 TR, se debe comenzar con la elaboración de la línea base, para conocer la realidad actual de la empresa. De esta manera, se procedió con la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales (IPER), lo cual ayuda a los trabajadores de cada área a conocer cómo evitar los accidentes y riesgos laborales. Se creó el comité de seguridad a fin de realizar las capacitaciones de seguridad y el cumplimiento de las políticas de seguridad. Por tanto, a partir de la investigación realizada, fue posible establecer un diagnóstico, y verificar ciertos aspectos de gran importancia para el mejoramiento de las condiciones laborales de las personas que allí trabajan e incluso de la propia empresa, que en adelante podrá contar con las herramientas suficientes para atender los requerimientos de contratación y protección laboral, y por ende desarrollar su objeto social, no sólo con sujeción al marco jurídico legal, sino también, con unas condiciones de fiabilidad y manejo que contribuyan al mejoramiento del desempeño en sus plantas de producción generando un mejor ambiente laboral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T15:23:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T15:23:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1537
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1537
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a7080b40-863f-4095-879c-ab61a42e57d0/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bb9175ec-08c7-4a5d-aa96-80132d016736/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/320970e8-4d05-4690-aa3c-4aae1d20e37c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/143603d5-fb23-4ad7-9955-7f9c545cd5b6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b75ea9d1-168d-4186-b67a-e47001d18664/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2469a2ad01532fcf338fa5f8de7707dc
57738faed706a52ad4a3165e7c4a48be
0fa9d5d4b32e510fd986bf5cf8a62918
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261720733581312
spelling Donayre Ramírez, MarjorieSaboya Vasquez, SunmerCaisara Pacaya, Warning Kennortong2021-12-09T15:23:43Z2021-12-09T15:23:43Z2021-07-06http://hdl.handle.net/20.500.14503/1537El presente proyecto de investigación se desarrolló en la empresa ASTILLERO GRUPO CAM E.I.R.L la cual tiene inconvenientes de seguridad y salud ocupacional. Esto trae como consecuencia accidentes laborales y sobrecostos a dicha empresa, además de que no se cuenta con un programa de salud ocupacional y seguridad industrial en su área de producción; situación que reviste mayor importancia dada la actividad económica a la que dicha entidad se dedica en forma exclusiva y permanente, la cual es la elaboración de embarcaciones fluviales. El estudio tiene como fin, minimizar los accidentes y el sobrecosto económico que conlleva. Es por ello que, de acuerdo a lo establecido en el artículo N° 37 de la ley 29783, su modificatoria, la ley 30222 y el RM 050-2013 TR, se debe comenzar con la elaboración de la línea base, para conocer la realidad actual de la empresa. De esta manera, se procedió con la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales (IPER), lo cual ayuda a los trabajadores de cada área a conocer cómo evitar los accidentes y riesgos laborales. Se creó el comité de seguridad a fin de realizar las capacitaciones de seguridad y el cumplimiento de las políticas de seguridad. Por tanto, a partir de la investigación realizada, fue posible establecer un diagnóstico, y verificar ciertos aspectos de gran importancia para el mejoramiento de las condiciones laborales de las personas que allí trabajan e incluso de la propia empresa, que en adelante podrá contar con las herramientas suficientes para atender los requerimientos de contratación y protección laboral, y por ende desarrollar su objeto social, no sólo con sujeción al marco jurídico legal, sino también, con unas condiciones de fiabilidad y manejo que contribuyan al mejoramiento del desempeño en sus plantas de producción generando un mejor ambiente laboral.This research project was developed in the company ASTILLERO GRUPO CAM E.I.R.L, which has evidenced occupational health and safety issues. This results in occupational accidents and cost overruns for the company, in addition to the fact that there is not an occupational health and industrial safety program in its production area; This situation is of greater importance given the economic activity to which this organization is exclusively and permanently dedicated to, which is the manufacturing of river boats. The purpose of the study is to minimize the accidents and the economic cost that it entails. Therefore, according to what is established in article N ° 37 of Law 29783, its amendment, Law 30222 and RM 050-2013 TR, it is necessary to start with the elaboration of the base line, to know the current reality of the company. In this way, we proceeded with the identification of hazards and evaluation of occupational risks (IPER), which helps workers in each area to know how to avoid these accidents and occupational risks. The safety committee was created to conduct safety trainings and compliance with safety policies. In consequence, based on the research carried out, it was possible to establish a diagnosis, and verify certain aspects of great importance for the improvement of the working conditions of the people who work there and even of the company itself, which from now on and in the future will be able to count on the sufficient tools to meet the requirements of hiring and labor protection, and therefore, to develop its corporate purpose, not only subjected to the legal framework, but also, with conditions of reliability and management that contribute to the improvement of performance in its production plants, generating a better work environment.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/SeguridadSalud ocupacionalRiesgoPeligroSafetyOccupational healthRiskDangerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Identificación y evaluación de peligros y riesgos físicos en salud ocupacional en el astillero grupo CAM E.I.R.L. en la ciudad de Iquitos Loreto - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-2620-4725053416247113111275807691https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521159Garcia Langer, Carol BegoñaCornelio Chujutalli, Miguel AngelUrro Rodriguez, Giorgio SergioTEXTSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDF.txtSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDF.txtExtracted texttext/plain102611https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a7080b40-863f-4095-879c-ab61a42e57d0/download2469a2ad01532fcf338fa5f8de7707dcMD59falseAnonymousREADTHUMBNAILSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDF.jpgSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7248https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bb9175ec-08c7-4a5d-aa96-80132d016736/download57738faed706a52ad4a3165e7c4a48beMD510falseAnonymousREADORIGINALSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDFSUNMER SABOYA VASQUEZ Y WARNING KENNORTONG CAISARA PACAYA - TSP.PDFTexto Completoapplication/pdf2686810https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/320970e8-4d05-4690-aa3c-4aae1d20e37c/download0fa9d5d4b32e510fd986bf5cf8a62918MD54trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/143603d5-fb23-4ad7-9955-7f9c545cd5b6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b75ea9d1-168d-4186-b67a-e47001d18664/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1537oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/15372024-11-11 22:14:18.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).