Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima

Descripción del Articulo

El presente análisis jurídico titulado – “La Desnaturalización de Contrato por Presunción de Laboralidad, Casación N° 608-2017- LIMA”; trata sobre el Recurso casatorio, interpuesto por la demandada, RADIO LA EXITOSA S.A.C., contra la sentencia de vista de fecha dos de setiembre del 2016 que confirmó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Caiña, Carlos, Roman Gonzales, Digna Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/707
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de laboralidad
Desnaturalización
Primacía de la realidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_c0e644a7248a0b34aeb2d2e9e12b834a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/707
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
title Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
spellingShingle Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
Torres Caiña, Carlos
Presunción de laboralidad
Desnaturalización
Primacía de la realidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
title_full Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
title_fullStr Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
title_full_unstemmed Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
title_sort Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Lima
author Torres Caiña, Carlos
author_facet Torres Caiña, Carlos
Roman Gonzales, Digna Anali
author_role author
author2 Roman Gonzales, Digna Anali
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Gómez, Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Caiña, Carlos
Roman Gonzales, Digna Anali
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presunción de laboralidad
Desnaturalización
Primacía de la realidad
topic Presunción de laboralidad
Desnaturalización
Primacía de la realidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente análisis jurídico titulado – “La Desnaturalización de Contrato por Presunción de Laboralidad, Casación N° 608-2017- LIMA”; trata sobre el Recurso casatorio, interpuesto por la demandada, RADIO LA EXITOSA S.A.C., contra la sentencia de vista de fecha dos de setiembre del 2016 que confirmó la sentencia apelada de primera instancia de fecha 06 de noviembre del 2015 emitida por el Sexto Juzgado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró fundada la demanda promovido por Manuel Lorenzo Tarazona Espinoza, que solicitó se declare la existencia de un contrato de trabajo de naturaleza indeterminada bajo el régimen laboral de la actividad privada; laboraba por contrato de locación de servicio desde el 01 de enero del 2012 hasta el 07 de julio del 2014; frente a este caso el objetivo es determinar si la casación Nº 608-2017-LIMA – sobre desnaturalización de contrato, se establece si la presunción de laboralidad exime al demandante la presentación de medios probatorios cuando se demande desnaturalización de contratos de locación de servicios para establecer una relación laboral a plazo indeterminado, para lo cual se empleó el método descriptivo, obteniendo la información mediante una ficha de recolección de datos, que se obtuvieron de la muestra consistente en la analizada casación, obteniendo como resultados que esta sentencia establezca que la sola aplicación de la presunción de laboralidad no determina objetivamente la existencia de relación laboral; tampoco exime al demandante la presentación de medios probatorios; porque la decisión de la Corte Suprema de no amparar la demanda y ordenar nueva emisión de la sentencia analizando concretamente los medios probatorios existentes, los cuales deben ser confirmados con la presunción de laboralidad; ya que no solo debe alegarse hechos sino sustentarse con la carga probatoria idónea; por lo que justifica el presente trabajo; habiendo obtenido como conclusión, que la Casación otorga parámetros y directrices para que la presunción de laboralidad sea aplicada de manera correcta el cual tiene que ser corroborado con otros medios probatorios a pesar que el empleador no haya desvirtuado la presunción de laboralidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T14:18:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T14:18:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/707
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/707
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f8c3f98c-678d-4a4f-bbc3-f7f026c2cbb9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/314a0263-d041-4a3a-9300-4b543605302e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/da6ddf35-8e5f-4107-837a-4936d2c9687b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f74a388b-f5d8-4d77-8ece-212208b2f337/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/30e06963-6087-4998-a95b-db1a1f2998d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e356c3e561626f462cd1da04461ef217
905fb093e4ba8c95dc6ebaea44704053
cd69d71ba33cdf2f0d6a9e2430f5098b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261790812012544
spelling Tuesta Gómez, MartínTorres Caiña, CarlosRoman Gonzales, Digna Anali2019-05-30T14:18:45Z2019-05-30T14:18:45Z2018-10-16http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/707El presente análisis jurídico titulado – “La Desnaturalización de Contrato por Presunción de Laboralidad, Casación N° 608-2017- LIMA”; trata sobre el Recurso casatorio, interpuesto por la demandada, RADIO LA EXITOSA S.A.C., contra la sentencia de vista de fecha dos de setiembre del 2016 que confirmó la sentencia apelada de primera instancia de fecha 06 de noviembre del 2015 emitida por el Sexto Juzgado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró fundada la demanda promovido por Manuel Lorenzo Tarazona Espinoza, que solicitó se declare la existencia de un contrato de trabajo de naturaleza indeterminada bajo el régimen laboral de la actividad privada; laboraba por contrato de locación de servicio desde el 01 de enero del 2012 hasta el 07 de julio del 2014; frente a este caso el objetivo es determinar si la casación Nº 608-2017-LIMA – sobre desnaturalización de contrato, se establece si la presunción de laboralidad exime al demandante la presentación de medios probatorios cuando se demande desnaturalización de contratos de locación de servicios para establecer una relación laboral a plazo indeterminado, para lo cual se empleó el método descriptivo, obteniendo la información mediante una ficha de recolección de datos, que se obtuvieron de la muestra consistente en la analizada casación, obteniendo como resultados que esta sentencia establezca que la sola aplicación de la presunción de laboralidad no determina objetivamente la existencia de relación laboral; tampoco exime al demandante la presentación de medios probatorios; porque la decisión de la Corte Suprema de no amparar la demanda y ordenar nueva emisión de la sentencia analizando concretamente los medios probatorios existentes, los cuales deben ser confirmados con la presunción de laboralidad; ya que no solo debe alegarse hechos sino sustentarse con la carga probatoria idónea; por lo que justifica el presente trabajo; habiendo obtenido como conclusión, que la Casación otorga parámetros y directrices para que la presunción de laboralidad sea aplicada de manera correcta el cual tiene que ser corroborado con otros medios probatorios a pesar que el empleador no haya desvirtuado la presunción de laboralidad.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Presunción de laboralidadDesnaturalizaciónPrimacía de la realidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Desnaturalización de contrato por presunción de Laboralidad, casación N° 608-2017- Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018TEXTDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdf.txtDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f8c3f98c-678d-4a4f-bbc3-f7f026c2cbb9/downloade356c3e561626f462cd1da04461ef217MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdf.jpgDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3069https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/314a0263-d041-4a3a-9300-4b543605302e/download905fb093e4ba8c95dc6ebaea44704053MD57falseAnonymousREADORIGINALDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdfDIGNA_CARLOS_TSP_TITULO_2018.pdfTexto completoapplication/pdf2497752https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/da6ddf35-8e5f-4107-837a-4936d2c9687b/downloadcd69d71ba33cdf2f0d6a9e2430f5098bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f74a388b-f5d8-4d77-8ece-212208b2f337/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/30e06963-6087-4998-a95b-db1a1f2998d1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/707oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7072024-11-12 00:07:47.844http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.09159
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).