El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014
Descripción del Articulo
RESUMEN El transporte fluvial y la navegabilidad en los ríos de la amazonia peruana, entendidos como integrantes del sistema fluvial, constituyen aspectos fundamentales para el desarrollo de la industria del transporte acuático, y a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte fluvial Navegabilidad Ríos Amazónicos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_c09e55c8bc9f103173a0b36c34720627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/128 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
title |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
spellingShingle |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 Morales Aquituari, Claudia de Jesús Transporte fluvial Navegabilidad Ríos Amazónicos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
title_full |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
title_fullStr |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
title_full_unstemmed |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
title_sort |
El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014 |
author |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús |
author_facet |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús Soplín Ríos, José Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Soplín Ríos, José Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcos Flores, Juan Rogelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Aquituari, Claudia de Jesús Soplín Ríos, José Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transporte fluvial Navegabilidad Ríos Amazónicos Perú |
topic |
Transporte fluvial Navegabilidad Ríos Amazónicos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
RESUMEN El transporte fluvial y la navegabilidad en los ríos de la amazonia peruana, entendidos como integrantes del sistema fluvial, constituyen aspectos fundamentales para el desarrollo de la industria del transporte acuático, y a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el crecimiento económico y bienestar social del país o de la amazonia como es nuestro caso; sin embargo, por sus precedentes informales con efectos económicos y sociales adversos, restricciones a la navegación por las diversas características que presentan estos ríos y efectos ambientales durante los trabajos de construcción del lecho navegable y en el mantenimiento, puede generar rechazo. En esta tesis se evaluó el transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, encontrándose que los aspectos económicos, sociales y ambientales para la concesión de las hidrovías se han venido estudiando desde el inicio del proceso de la iniciativa del gran Proyecto IIRSA, como el referido al transporte fluvial y su aporte al desarrollo en América del Sur – Ámbito del Eje del Amazonas de la Iniciativa Presidencial de Infraestructura de Integración Regional de Suramérica (IIRSA); prosiguiéndose los estudios por consultoras contratadas en el periodo 2004 al 2008, por el gobierno peruano a través de la Dirección de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, tales como: Proyecto “Hidrovía Amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río Marañón”. Por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Amazonía continúa permanentemente con el registro, toma de datos, control y procesamiento - restringido aún a su disponibilidad de recursos humanos como económicos-; asimismo, están estudiando el fenómeno de meandrización de los ríos en el llano amazónico. A este esfuerzo, y considerando que, por la geodinámica de estos ríos, tanto la navegabilidad como el transporte fluvial cambian permanentemente, nos sumamos al trabajo de investigación como tesistas, con el objetivo de aportar en el conocimiento de nuestros ríos y estudiar el transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas hasta el año 2014. PALABRAS CLAVE: Transporte Fluvial, Navegabilidad, Ríos Amazónicos, Perú |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-09T22:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-09T22:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/128 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/128 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/63b601be-739f-43ae-8cb2-c58e19ac4f26/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3abd11d6-6bb1-4f5d-9758-a89446a56163/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bfdabbe1-40a2-4940-af12-f36aae7c6515/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1dd5a68a-6b42-40cb-8a9b-f0ef4c96f52a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94892f183d885da5377ebe7585ab37a0 54c6aa2ca37198c3341ab17412bc50fd 809e8bb7f3064d8e8915bf0ac6d71a56 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261739074224128 |
spelling |
Marcos Flores, Juan RogelioMorales Aquituari, Claudia de JesúsSoplín Ríos, José Antonio2017-03-09T22:23:33Z2017-03-09T22:23:33Z2015-10-20http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/128RESUMEN El transporte fluvial y la navegabilidad en los ríos de la amazonia peruana, entendidos como integrantes del sistema fluvial, constituyen aspectos fundamentales para el desarrollo de la industria del transporte acuático, y a su vez ésta es una de las principales actividades que inciden en el crecimiento económico y bienestar social del país o de la amazonia como es nuestro caso; sin embargo, por sus precedentes informales con efectos económicos y sociales adversos, restricciones a la navegación por las diversas características que presentan estos ríos y efectos ambientales durante los trabajos de construcción del lecho navegable y en el mantenimiento, puede generar rechazo. En esta tesis se evaluó el transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, encontrándose que los aspectos económicos, sociales y ambientales para la concesión de las hidrovías se han venido estudiando desde el inicio del proceso de la iniciativa del gran Proyecto IIRSA, como el referido al transporte fluvial y su aporte al desarrollo en América del Sur – Ámbito del Eje del Amazonas de la Iniciativa Presidencial de Infraestructura de Integración Regional de Suramérica (IIRSA); prosiguiéndose los estudios por consultoras contratadas en el periodo 2004 al 2008, por el gobierno peruano a través de la Dirección de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, tales como: Proyecto “Hidrovía Amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; río Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río Marañón”. Por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Amazonía continúa permanentemente con el registro, toma de datos, control y procesamiento - restringido aún a su disponibilidad de recursos humanos como económicos-; asimismo, están estudiando el fenómeno de meandrización de los ríos en el llano amazónico. A este esfuerzo, y considerando que, por la geodinámica de estos ríos, tanto la navegabilidad como el transporte fluvial cambian permanentemente, nos sumamos al trabajo de investigación como tesistas, con el objetivo de aportar en el conocimiento de nuestros ríos y estudiar el transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas hasta el año 2014. PALABRAS CLAVE: Transporte Fluvial, Navegabilidad, Ríos Amazónicos, PerúTesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Transporte fluvialNavegabilidadRíos AmazónicosPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1El transporte fluvial y la navegabilidad de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdf.txtMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain101892https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/63b601be-739f-43ae-8cb2-c58e19ac4f26/download94892f183d885da5377ebe7585ab37a0MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdf.jpgMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1269https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3abd11d6-6bb1-4f5d-9758-a89446a56163/download54c6aa2ca37198c3341ab17412bc50fdMD58falseAnonymousREADORIGINALMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdfMORALES-SOPLÍN-Transporte-1-Trabajo.pdfapplication/pdf10756396https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bfdabbe1-40a2-4940-af12-f36aae7c6515/download809e8bb7f3064d8e8915bf0ac6d71a56MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1dd5a68a-6b42-40cb-8a9b-f0ef4c96f52a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREAD20.500.14503/128oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1282024-11-11 22:28:23.724http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).