Análisis de inversiones públicas, financiamiento y destino, en el hospital regional de Loreto, ciudad de Iquitos, periodo 2017 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue estudiar el comportamiento de la inversión pública de una institución pública del sector salud. La metodología fue de revisión histórica de información que presenta el Ministerio de Economía y Finanzas del país para los años seleccionados. Los resultados señalan m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nogueira Ávila, Milagros Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión en activo nos financieros
Región Loreto
Hospital
Investment in financial assets
Loreto region
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue estudiar el comportamiento de la inversión pública de una institución pública del sector salud. La metodología fue de revisión histórica de información que presenta el Ministerio de Economía y Finanzas del país para los años seleccionados. Los resultados señalan mayor interés en el sector salud, con una participación creciente respecto al presupuesto total del país, 10.02% en el año 2017 y 11.08% en el año 2019. Ocurre mayor descentralización del presupuesto en los gobiernos regionales, 48.68% en el año 2017 y 52.01% en el año 2019. Caso contrario ocurre con la Región Loreto, ha reducido su participación respecto al total de los Gobiernos Regionales, 5.35% en el año 2017 y 4.98% en el 2019. Tiene alto grado de eficiencia, todo el PIM es comprometido y devengado. En destino del gasto, el Hospital Regional de Loreto concentra su presupuesto en recursos humanos y bienes y servicios. Para los activos no financieros, como equipos, es reducida, entre 7% y 4%, y tendencia decreciente a medida que transcurren los años. Existe alto grado de eficiencia, todo el PIM es comprometido y devengado. La principal fuente de financiamiento de estos activos son recursos ordinarios, 95.86% en el 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).