Impacto de un programa de terapia física y rehabilitacion en pacientes covid 19 hospital modular covid 2021

Descripción del Articulo

Con el Objetivo General de determinar el nivel de actividad física durante el confinamiento social por Covid-19 durante el año 2020, en la ciudad de Iquitos, estudiamos la actividad física de 100 personas en quienes se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Resultados: Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Rojas, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Actividad física
Confinamiento
Cuestionario de Actividad Física
Physical activity
Confinement
Physical Activity Questionnaire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Con el Objetivo General de determinar el nivel de actividad física durante el confinamiento social por Covid-19 durante el año 2020, en la ciudad de Iquitos, estudiamos la actividad física de 100 personas en quienes se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Resultados: Las personas incorporadas al tratamiento fueron 100, la media aritmética de edad 31.2 años. El 43% sexo femenino y 57 masculino. Educación superior lo presento el 89% de los encuestados, mientras que 11% nivel de estudios secundarios. Discusión: La actividad física durante el confinamiento social por Covid 19 durante el año 2020 fue muy pobre. La actividad física intensa, fue practicada por sólo el 3% de los encuestados (entre 6 a 7 días a la semana). La actividad física moderada practicada en 7 días sólo por 10%. Actividad física de intensidad baja practicada por 27% de los encuestados a los largo de 7 días de una semana. El tiempo total que ha estado sentado una persona durante horas en un día de confinamiento fue del 54%. Conclusiones: El sistema de salud no brindo programas de actividad física a las familias durante el confinamiento. Recomendaciones: Deben existir dichos programas para ser aplicados tanto en situaciones de confinamiento como en periodos de ausencia de brotes epidémicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).