Intervención urbano arquitectónica sostenible en el borde ribereño de santa clara de nanay, San Juan, Iquitos, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Intervención urbano-arquitectónica sostenible en el borde ribereño de Santa Clara de Nanay, Iquitos, 2023” tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención urbana para la transformación físico-espacial del borde ribereño, buscando in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2879 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención urbano-arquitectura Sostenibilidad urbana Borde ribereño Urban-architecture intervention Urban sustainability Riparian edge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Intervención urbano-arquitectónica sostenible en el borde ribereño de Santa Clara de Nanay, Iquitos, 2023” tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención urbana para la transformación físico-espacial del borde ribereño, buscando integrar las funciones vitales del centro poblado. El centro poblado Santa Clara de Nanay tiene como atractivo turístico su borde ribereño y playa natural, sin embargo, por las condiciones en la que se encuentran representan un grave problema social y ambiental. Por ello, la propuesta plantea potenciar el carácter paisajístico y cultural del lugar respetando sus límites naturales, integrándolo al centro poblado con criterios de sostenibilidad. El proyecto ha considerado espacios para la realización de actividades recreativas, miradores, caminos peatonales, zonas de lectura, espacios gastronómicos, entre otros que aportan al desarrollo ambiental, económico, social y urbano de la comunidad de Santa Clara de Nanay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).