Eco parque del lago moronacocha en la ciudad de Iquitos 2025

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis tiene como objetivo recuperar el borde lacustre de Morona Cocha concordarte con el P.D.U.S. 2011 - 2021 de Iquitos (2010) y proponer una respuesta a la falta de espacios recreativos verdes, ya que la ciudad tiene déficit en este tipo de espacios que permita a la población conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ilasaca Gastelu, Juan Pablo, Ilasaca Gastelu, Juan René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque ecológico
Espacio público y paisajismo
Ecological Park
Public space
Explicit
Projection
Strategy
Landscape design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis tiene como objetivo recuperar el borde lacustre de Morona Cocha concordarte con el P.D.U.S. 2011 - 2021 de Iquitos (2010) y proponer una respuesta a la falta de espacios recreativos verdes, ya que la ciudad tiene déficit en este tipo de espacios que permita a la población conocer la naturaleza del lugar de carácter recreativo, cultural, social y ecológico que cumplan con todas las condiciones para una mejor calidad de vida al usuario y satisfacer sus necesidades psicológicas para un desarrollo físico y mental superior de las personas. Logrando así la propuesta urbano- arquitectónica sostenible del eco parque, creando condiciones apropiadas para el uso de la población e integrándose con el entorno natural. El área a intervenir es la ribera del lago de Morona Cocha, delimitada entre la Av. Mariscal Cáceres y la calle María Parado de Bellido, constituyéndose en un espacio de articulación entre el lago y la ciudad, aprovechando además su potencial paisajístico natural. El proyecto dará a conocer muchos aspectos importantes gracias a la investigación a realizar, de esa manera promover no solo lo explícito y lo hipotético, sino también ser real, con una infraestructura adecuada a partir del uso de herramientas y estrategias proyectuales para estos espacios, con el fin de consolidar la relación entre la ciudad y el lago, así mismo identificar los puntos críticos para poder potencializarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).