Prototipo de plataforma integral arduino-java para la Universidad Científica del Perú - 2017

Descripción del Articulo

Problema: Inconvenientes para gestionar de manera adecuada el control y la seguridad del acceso a las aulas TIC para la Universidad Científica del Perú. Objetivo: Desarrollar un Prototipo de Plataforma Integral Arduino-Java para la Universidad Científica del Perú - 2017. Método: Nivel de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Guerra, Charly Hernan, Oblitas Vásquez, Cristian Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/508
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma integral
Arduino
Java
Automatización
Descripción
Sumario:Problema: Inconvenientes para gestionar de manera adecuada el control y la seguridad del acceso a las aulas TIC para la Universidad Científica del Perú. Objetivo: Desarrollar un Prototipo de Plataforma Integral Arduino-Java para la Universidad Científica del Perú - 2017. Método: Nivel de investigación básico, Tipo de investigación es el descriptivo y exploratorio, el diseño de investigación es No Experimental de corte Transversal. Se utilizó como instrumento una encuesta tipo escala de Likert, el cual presenta validez de contenido evaluado por criterio de los tres jurados asignados por la Universidad Científica del Perú. La población en estudio estuvo formada por los docentes quienes usan las aulas TIC y los Auxiliares TI quienes dan acceso y controlan las mismas en la Universidad Científica del Perú. El tipo de Muestreo es No Probabilístico y Dirigido, estuvo conformada por un total de 18 personas. La información obtenida se procesó en el programa Microsoft Excel 2016 con su complemento estadístico MegaStat y los resultados obtenidos se presentaron en cuadros estadísticos, gráficos de barras y lineales, para su análisis e interpretación. Resultados: Al realizar el análisis inferencial empleando la prueba estadística Chi-cuadrado (X2) se encontró que X2prueba (62.56) es mayor que X2tabla (9.48), gl=4, α=0.05, por lo tanto, se concluye que el desarrollo del Prototipo de Plataforma Integral Arduino-Java es aceptable funcionalmente para la Universidad Científica del Perú – 2017. Conclusiones: Se logró obtener la integración de las plataformas libres de Arduino (Hardware) y Java (Software), herramienta potente de bajo costo dirigido al control y acceso de las aulas TIC para la Universidad Científica del Perú. Recomendaciones: Estar a la vanguardia de la integración y el desarrollo de aplicaciones basadas en Hardware y Software libre, cada uno de ellos tienen comunidades de trabajo colaborativo en internet y no tiene costo acceder a ellas, la gran mayoría no observa el ahorro que nos puede generar al trabajar con estas herramientas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).