Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias agudas son la causa principal de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas en el mundo. Las infecciones res-piratorias agudas son un complejo grupo de afecciones de diferente etiolo-gía y gravedad, las cuales tiene una duración menor de 14 días. Objetivo: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Vásquez, María Luiza, Macedo Yahuarcani, Josefhty Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCPI_b46cff02257e9b95a5e7b0933fdff3a3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1883
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
title Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
spellingShingle Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
Ríos Vásquez, María Luiza
Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
title_full Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
title_fullStr Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
title_full_unstemmed Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
title_sort Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021
author Ríos Vásquez, María Luiza
author_facet Ríos Vásquez, María Luiza
Macedo Yahuarcani, Josefhty Nicol
author_role author
author2 Macedo Yahuarcani, Josefhty Nicol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalván Llerena, Teresa Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Vásquez, María Luiza
Macedo Yahuarcani, Josefhty Nicol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
topic Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.En_us.fl_str_mv Enfermedades prevalentes de la infancia
Infección respiratoria aguda
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Las infecciones respiratorias agudas son la causa principal de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas en el mundo. Las infecciones res-piratorias agudas son un complejo grupo de afecciones de diferente etiolo-gía y gravedad, las cuales tiene una duración menor de 14 días. Objetivo: Determinar la prevalencia de las Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Metodología: Estudio es cuantitativo, descrip-tivo, transversal y retrospectivo. Resultados las patologías de infección res-piratoria aguda que prevalecen en niños menores de 5 años son la Bron-quitis aguda y el resfrío común ambos con presencia del 33.9% y 33.1%; la Rinofaringitis, Otitis media aguda y el Síndrome de Obstrucción Bronquial son de menor incidencia. En cuanto a edad, 98 casos son menores de un año a sólo 3, en niños de 4 años. De los cuales 51.0%, de los niños menores de 1 años se enferman de resfrío común y Bronquitis aguda con el 27.6%. en sexo prevalece el género masculino, con Bronquitis aguda con un 42.5% y Resfrío común con un 30.7%. y el género femenino, se enferman de Resfrío común el 35.7%, Bronquitis aguda 24.1% y faringitis 23.2%; Los meses que más enferman son los meses de enero y febrero con el 23.0% y 10.9%; el uso de antibióticos que se utilizaron fue de 66.5% en caso de infección respiratoria aguda, concluimos que conocer la prevalencia de infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años es importante para tomar acciones de prevención y control en estos grupos etarios, teniendo en cuenta los meses de mayor prevalencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T11:38:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T11:38:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1883
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1883
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d61c481-5f45-44a5-a7f3-ce7eddb00529/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e71ef13e-1492-42cf-a55f-e6d77efa8803/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27c354f9-6556-4df6-96c8-d49cd0f2ecfe/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e88b082a-dcba-45b0-9097-01a5e49da79a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e88e376-4018-4c66-b448-bc4d5d6570be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89c455eb4eddc9135e29fdbee3d40972
7cc67fd44bb9b3fb0723e4ad8f15f81a
e147c0250b5051ca847d506624f29c9b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261710398816256
spelling Montalván Llerena, Teresa ConsueloRíos Vásquez, María LuizaMacedo Yahuarcani, Josefhty Nicol2022-07-21T11:38:55Z2022-07-21T11:38:55Z2022-04-27http://hdl.handle.net/20.500.14503/1883Las infecciones respiratorias agudas son la causa principal de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas en el mundo. Las infecciones res-piratorias agudas son un complejo grupo de afecciones de diferente etiolo-gía y gravedad, las cuales tiene una duración menor de 14 días. Objetivo: Determinar la prevalencia de las Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Metodología: Estudio es cuantitativo, descrip-tivo, transversal y retrospectivo. Resultados las patologías de infección res-piratoria aguda que prevalecen en niños menores de 5 años son la Bron-quitis aguda y el resfrío común ambos con presencia del 33.9% y 33.1%; la Rinofaringitis, Otitis media aguda y el Síndrome de Obstrucción Bronquial son de menor incidencia. En cuanto a edad, 98 casos son menores de un año a sólo 3, en niños de 4 años. De los cuales 51.0%, de los niños menores de 1 años se enferman de resfrío común y Bronquitis aguda con el 27.6%. en sexo prevalece el género masculino, con Bronquitis aguda con un 42.5% y Resfrío común con un 30.7%. y el género femenino, se enferman de Resfrío común el 35.7%, Bronquitis aguda 24.1% y faringitis 23.2%; Los meses que más enferman son los meses de enero y febrero con el 23.0% y 10.9%; el uso de antibióticos que se utilizaron fue de 66.5% en caso de infección respiratoria aguda, concluimos que conocer la prevalencia de infección respiratoria aguda en niños menores de 5 años es importante para tomar acciones de prevención y control en estos grupos etarios, teniendo en cuenta los meses de mayor prevalencia.Acute respiratory infections are the leading cause of morbidity from infectious diseases in the world. IRAs are a complex group of conditions of different etiology and severity, which have a duration less than 14 days. Objective To determine the prevalence of acute respiratory infection in children Under 5 years old Methodology Study is quantitative, descriptive, cross-sectional and Retrospective Results of ARF pathologies that prevail in younger children 5 years old are acute bronchitis and the common cold, both with the presence of 33.9% and 33.1%, Rhino pharyngitis Acute otitis media and Obstruction Syndrome Lower incidence bronchial disease. Regarding age,98 cases are under one-year-old to only 3, in children of 4 years Of which 51.0%, of children under 1 years of age get the common cold and acute bronchitis with 27.6%. In sex, the masculine gender prevails, wit 42.5% and gender female, 35.7% get common cold, 24.1% acute bronchitis and pharyngitis 23.2% The months that sicken the most are the months of January and February with 23.0% and 10.9%, the use of antibiotics that were used was 66.5% in case of ARI, we conclude that knowing the prevalence of ARI in children under 5 years it is important to take prevention and control actions in these age groups, TAKING INTO ACCOUNT THE MONTHS OF HIGHER PREVALENCTesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Enfermedades prevalentes de la infanciaInfección respiratoria agudaEnfermedades prevalentes de la infanciaInfección respiratoria agudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Prevalencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en un centro de salud, de Iquitos, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermería052036540537523674651559https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional419199Esteves Picón, Jimmy RonerNoriega Chevez, Luz AngelicaSilva Ramos, KelyTEXTMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdf.txtMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain68440https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2d61c481-5f45-44a5-a7f3-ce7eddb00529/download89c455eb4eddc9135e29fdbee3d40972MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdf.jpgMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2346https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e71ef13e-1492-42cf-a55f-e6d77efa8803/download7cc67fd44bb9b3fb0723e4ad8f15f81aMD59falseAnonymousREADORIGINALMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdfMARÍA LUIZA RÍOS VÁSQUEZ Y JOSEFHTY NICOL MACEDO YAHUARCANI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3018763https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27c354f9-6556-4df6-96c8-d49cd0f2ecfe/downloade147c0250b5051ca847d506624f29c9bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e88b082a-dcba-45b0-9097-01a5e49da79a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e88e376-4018-4c66-b448-bc4d5d6570be/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1883oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18832024-11-11 21:56:44.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).