Centro empresarial de la amazonia en la zona oeste de la ciudad, como nueva centralidad, Iquitos, Loreto 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, busca proporcionar espacios y recursos que fomenten el desarrollo y consolidación de las empresas, especialmente de las microempresas que tienen un impacto importante en la economía del país; y crear una nueva centralidad en la zona oeste de la ciudad para contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Freitas, Rocio De Fátima, Novoa Velásquez, Josefa Ivonne Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Consolidación de empresas
Nueva centralidad
Equipamiento empresarial
Microenterprises
Business consolidation
New centrality
Entrepreneurial facility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, busca proporcionar espacios y recursos que fomenten el desarrollo y consolidación de las empresas, especialmente de las microempresas que tienen un impacto importante en la economía del país; y crear una nueva centralidad en la zona oeste de la ciudad para contrarrestar la actual tenencia monocéntrica en el área monumental de la ciudad. Mediante el análisis de terreno se planteó una propuesta arquitectónica que muestra la fuerza simbólica que implica un equipamiento empresarial, integrador con la propuesta del contexto inmediato, incorporando elementos naturales para crear espacios saludables para los usuarios y espacios responsables con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).