La incapacidad moral permanente como causal de vacancia presidencial” sentencia del tribunal constitucional recaida en el exp. 00006-2003/AI/TC

Descripción del Articulo

Se analiza la sentencia sobre inconstitucionalidad emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente Nº 00006-2003/AI/TC, presentada por 65 congresistas de la República contra el Congreso de la República a fin de que se declare inconstitucional el inciso j) del artículo 89º del Reglamento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Rosado, Jorge William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusación constitucional
Antejuicio y juicio político
Incapacidad moral
Inmunidad
Juicio político
Vacancia presidencial
Constitutional accusation
Impeachment and impeachmenttrial
Moral incapacity
Immunity
Impeachment
Political trial
Presidential vacancy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se analiza la sentencia sobre inconstitucionalidad emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente Nº 00006-2003/AI/TC, presentada por 65 congresistas de la República contra el Congreso de la República a fin de que se declare inconstitucional el inciso j) del artículo 89º del Reglamento del Congreso de la República bajo el argumento de que la norma referida implica una contravención a los artículos 99º y 100º de la Constitución Política del Perú. La parte demandada contesta señalando que el procedimiento constitucional no es la vía idónea para cuestionar la validez de la norma en mención en tanto que es el propio Congreso quien tiene la potestad de establecer la votación necesaria en su propio Reglamento. Sin perjuicio de su pronunciamiento de fondo que fue unánime, el Tribunal Constitucional en ejercicio de su potestad hace un estudio de las instituciones de prerrogativa de acusación constitucional, inmunidad y vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. La crítica que se hace al intérprete de la constitución recae en la grave omisión al no haber emitido un necesario pronunciamiento respecto al significado y alcances de la “incapacidad moral”, lo cual ha derivado en una utilización arbitraria y presta a intereses políticos de esta figura, acudiendo a la esfera moral del Presidente de la República como causal de vacancia; pese a que la doctrina establece que las causales de vacancia establecidas en el artículo 113º de la Constitución deben ser interpretadas como causales objetivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).