Prevalencia de caries dental en personal militar fap atendido en el servicio de odontologia en el hospital regional del sur – Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la prevalencia cariológica en personal militar FAP atendidos en el servicio de Odontología en el Hospital Regional del Sur - Arequipa 2022. Tipo de estudio no Experimental, Transversal, Retrospectivo y diseño Descriptivo. La muestra por conveniencia y estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Gonzales, Santiago Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Caries
Personal Militar
Prevalence
Military personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la prevalencia cariológica en personal militar FAP atendidos en el servicio de Odontología en el Hospital Regional del Sur - Arequipa 2022. Tipo de estudio no Experimental, Transversal, Retrospectivo y diseño Descriptivo. La muestra por conveniencia y estuvo conformada por 163 militares. Los resultados arrojaron que pacientes de 18 a 29 años el índice CPO-D de 6,34, en pacientes de 30 a 39 años de 9,53, en pacientes de 40 a 49 años de 10,67, y en pacientes de 50 a 59 años fue de 12,57. Además se observó un mayor promedio de dientes cariados en pacientes de 18 a 29 años, el mayor promedio de dientes perdidos y dientes obturados en pacientes de 50 a 59 años. Asimismo, el 12,5% de pacientes presentó un CPO-D muy bajo, el 36,3% un CPO-D bajo, el 33,3% un CPO-D moderado, el 16,1% un CPO-D alto y el 1,8% un CPO-D muy alto. Se concluye que el nivel de prevalencia de caries en el personal militar atendido en el hospital regional del sur – Arequipa es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).