Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva de madres con niños menores de 6 meses de dos instituciones de salud, Iquitos 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y las prácticas en torno a la lactancia materna exclusiva entre madres con hijos menores de seis meses en dos centros de salud en Iquitos en 2024. El estudio se realizó utilizando un método cuantitativo, no experimental, con un dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Practicas Lactancia materna exclusiva Knowledge Practices Exclusive breastfeeding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y las prácticas en torno a la lactancia materna exclusiva entre madres con hijos menores de seis meses en dos centros de salud en Iquitos en 2024. El estudio se realizó utilizando un método cuantitativo, no experimental, con un diseño descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. La muestra consistió en toda la población, que equivale a 200 madres que acudieron a los centros de salud Bellavista Nanay y 9 de octubre. Los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario y la guía de observación, que tuvieron coeficientes de validez del 81% y 84% respectivamente. Los resultados demostraron que una proporción significativa, el 75% de las madres, tenía un alto nivel de conocimiento respecto a la lactancia materna exclusiva, mientras que el 23% tenía un nivel moderado. En cuanto a las prácticas, el 58.5% de las madres informaron utilizar prácticas adecuadas de lactancia materna exclusiva, mientras que 4 de cada 10 madres practicaron alguna forma de lactancia inadecuada. Alcanzando la correlación de las dos variables, se notó que, con un alto nivel de conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, el 48.0% de las madres también presentaron prácticas adecuadas. Esa porción es significativa porque aproximadamente solo el 1.5% de las madres con conocimiento teórico bajo lograron prácticas inadecuadas. Podría parecer que la aplicación de la prueba estadística denominada no paramétrica Chi cuadrada demostró un p=0.018 con lo cual se pudo aceptar la hipótesis alternativa, concluyendo que efectivamente existe diferencia entre muchas de las variables tales como nivel de conocimiento y las prácticas relacionadas con la lactancia materna exclusiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).