Virus del papiloma humano en mujeres aseguradas que acuden al laboratorio del hospital III Iquitos EsSalud 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la frecuencia del Virus del Papiloma Humano de alto riesgo en mujeres aseguradas provenientes de consultorios de Ginecología que acuden al Laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud 2019 - 2020? Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zamora Ruiz, Makarena Arabia, Curto Tafur, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papiloma Virus Humano
Las pruebas moleculares y ADN
Human Papilloma Virus
Molecular and DNA testing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la frecuencia del Virus del Papiloma Humano de alto riesgo en mujeres aseguradas provenientes de consultorios de Ginecología que acuden al Laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud 2019 - 2020? Determinar la frecuencia del Virus del Papiloma Humano de alto riesgo en mujeres aseguradas provenientes de consultorios de ginecología que acuden al Hospital III Iquitos EsSalud 2019 - 2020. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con 105 mujeres aseguradas provenientes de consultorios de ginecología que se hicieron la prueba para la detección del Virus del Papiloma Humano en el Hospital III Iquitos EsSalud 2019 – 2020. Resultados: Después de la cuantificación de ADN Papiloma Virus Humano de alto riesgo positivos que acudieron al Hospital III Iquitos EsSalud 2019 - 2020, 26 (24.76%) fueron pacientes con Papiloma Virus Humano de alto riesgo positivos, el rango de edad con mayor frecuencia fue de 31 a 40 años con 12 casos positivos (11.43%), la procedencia se con 15 (14.29%) en zona urbana y con menor frecuencia en zona rural con 02 (1.90%), el estado civil con 12 (11.43%) en casadas. Conclusiones: Las pruebas moleculares son útiles en el diagnóstico de Cáncer de Cuello Uterino, la información del Papiloma Virus Humano junto con la evaluación del médico del historial médico del paciente, otros factores de riesgo y pautas profesionales, pueden ser utilizado para guiar el manejo del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).