Puesta en valor de la casa strassberger y rehabilitación de la antigua maestranza para museo amazónico en la ciudad de Iquitos, 2021
Descripción del Articulo
El problema general: ¿cuáles son la necesidades culturales, económicas y sociales que se atenderán con la puesta en valor de la casa Strassberger y rehabilitación de la antigua Maestranza en la ciudad de Iquitos, 2021? Los objetivos son: Elaborar una propuesta de diseño que generará beneficios de re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1418 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio Cultura Museo Intervención Heritage Culture Museum Intervention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El problema general: ¿cuáles son la necesidades culturales, económicas y sociales que se atenderán con la puesta en valor de la casa Strassberger y rehabilitación de la antigua Maestranza en la ciudad de Iquitos, 2021? Los objetivos son: Elaborar una propuesta de diseño que generará beneficios de revalorización histórica y movimiento económico como respuesta a una necesidad de reactivación cultural. La investigación fue de tipo descriptivo. Se basa en el desarrollo de una investigación previa que reúne información sobre el estudio de los museos, su rol en la historia, determinar la tipología de nuestro museo dentro de las clasificaciones del ICOM, así como análisis de proyectos referenciales en intervención de patrimonios que nos dan alcances en el tema para desarrollar nuestra propuesta de intervención en los inmuebles de estudio bajo pautas de diseño sin perder la relación con su entorno directo. Se pretende entonces perseguir una conciencia en el loretano sobre el desinterés y falta de políticas ante la pérdida de su patrimonio local que lo identifique con su historia a partir de construir en lo construido, para que estos inmuebles puedan ser integrados a la ciudad y volver a ser apreciados por su valor histórico y arquitectónico, resaltando lo importante del análisis para una intervención que permita su preservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).