Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue describir la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Nauta, Provincia de Loreto, en el año 2021, La investigación fue cualitativa con análisis descriptiva y exploratoria. Para colectar los datos se realizaron entrevistas aplicando los respectivos formu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1890 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Plan Puntos críticos Solid waste Critical points https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| id |
UCPI_91f257b9bc73d23a6cb1e7437f5fe9f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1890 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| title |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| spellingShingle |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 Guerra Macahuachi, Milagros del Carmen Residuos sólidos Plan Puntos críticos Solid waste Plan Critical points https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| title_short |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| title_full |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| title_fullStr |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| title_sort |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021 |
| author |
Guerra Macahuachi, Milagros del Carmen |
| author_facet |
Guerra Macahuachi, Milagros del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Guimaraes, José Lisbino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Macahuachi, Milagros del Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Residuos sólidos Plan Puntos críticos |
| topic |
Residuos sólidos Plan Puntos críticos Solid waste Plan Critical points https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Solid waste Plan Critical points |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| description |
El objetivo del trabajo fue describir la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Nauta, Provincia de Loreto, en el año 2021, La investigación fue cualitativa con análisis descriptiva y exploratoria. Para colectar los datos se realizaron entrevistas aplicando los respectivos formularios de preguntas para 342 entrevistados con preguntas cerradas. Los datos obtenidos fueron analizados de modo exploratorio, teniendo como base los procedimientos estadísticos descriptivos, con medidas de tendencia central y dispersión. El uso de Figuras y cuadros permitieron la representación de las múltiples respuestas referentes a cada variable cualitativa y cuantitativa. Los resultados muestran que las familias conocen los riesgos de no realizar un adecuado manejo de residuos sólidos. En tanto la cantidad de residuos que se genera entre la población es de 515 grs./hab/día. El tipo de recipiente que utilizan para colocar residuos sólidos, son costales y bolsas plástica que generalmente no lo mantienen cerrado lo que puede ocasionar la proliferación de vectores, y microorganismos que pueden transmitir enfermedades. El servicio municipal de recojo de inservibles es deficiente. La población no recibe capacitación respecto al buen manejo de residuos sólidos por parte de ningún órgano estatal o privado. La mayoría de la población coincide y considera que es importante contar con un plan de gestión de residuos sólidos en el hogar para un mejor manejo y almacenamiento de residuos. Se recomienda realizar capacitaciones periódicas a las familias respecto a Manejo de Residuos Sólidos; La municipalidad podría incrementar las unidades para el recojo de residuos sólidos a fin de mejorar el servicio, a fin de evitar la formación de puntos críticos y evitar la contaminación del medio ambiente y del rio Marañón que pasa cerca de la ciudad. Promover en la educación básica regular el reciclaje de los residuos sólidos, y el cumplimiento con las normas de gestión de residuos sólidos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-02T10:33:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-02T10:33:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1890 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1890 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f2e60acb-c39e-4466-85ca-7369b0ce7184/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7c1902e-4de9-4092-82f6-c575c3ef72a7/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65e6292b-68ad-46a6-945c-3171a717b738/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cfa5bb14-89cb-4dbe-99cd-b24736c77362/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c1436468-f2a7-4a23-b9bd-b1eb2a66cc3d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3271f2a70c57ed05614db5cc026ece62 369a7612726d5b58b4248db0dd4264e9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a31317eeeaa7c734fb386d35e5db1f4f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261711619358720 |
| spelling |
Cruz Guimaraes, José LisbinoGuerra Macahuachi, Milagros del Carmen2022-08-02T10:33:10Z2022-08-02T10:33:10Z2022-06-20http://hdl.handle.net/20.500.14503/1890El objetivo del trabajo fue describir la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Nauta, Provincia de Loreto, en el año 2021, La investigación fue cualitativa con análisis descriptiva y exploratoria. Para colectar los datos se realizaron entrevistas aplicando los respectivos formularios de preguntas para 342 entrevistados con preguntas cerradas. Los datos obtenidos fueron analizados de modo exploratorio, teniendo como base los procedimientos estadísticos descriptivos, con medidas de tendencia central y dispersión. El uso de Figuras y cuadros permitieron la representación de las múltiples respuestas referentes a cada variable cualitativa y cuantitativa. Los resultados muestran que las familias conocen los riesgos de no realizar un adecuado manejo de residuos sólidos. En tanto la cantidad de residuos que se genera entre la población es de 515 grs./hab/día. El tipo de recipiente que utilizan para colocar residuos sólidos, son costales y bolsas plástica que generalmente no lo mantienen cerrado lo que puede ocasionar la proliferación de vectores, y microorganismos que pueden transmitir enfermedades. El servicio municipal de recojo de inservibles es deficiente. La población no recibe capacitación respecto al buen manejo de residuos sólidos por parte de ningún órgano estatal o privado. La mayoría de la población coincide y considera que es importante contar con un plan de gestión de residuos sólidos en el hogar para un mejor manejo y almacenamiento de residuos. Se recomienda realizar capacitaciones periódicas a las familias respecto a Manejo de Residuos Sólidos; La municipalidad podría incrementar las unidades para el recojo de residuos sólidos a fin de mejorar el servicio, a fin de evitar la formación de puntos críticos y evitar la contaminación del medio ambiente y del rio Marañón que pasa cerca de la ciudad. Promover en la educación básica regular el reciclaje de los residuos sólidos, y el cumplimiento con las normas de gestión de residuos sólidos.The objective of the work was to describe the management of household solid waste in the District of Nauta, Province of Loreto, in the year 2021. The research was qualitative with descriptive and exploratory analysis. To collect the data, interviews were conducted applying the respective question forms for 342 interviewees with closed questions. The data obtained were analyzed in an exploratory manner, based on descriptive statistical procedures, with measures of central tendency and dispersion. The use of Figures and tables allowed the representation of the multiple responses referring to each qualitative and quantitative variable. The results show that families are aware of the risks of not carrying out adequate solid waste management. Meanwhile, the amount of waste generated among the population is 515 grs. /hab/day. The type of container they use to place solid waste are sacks and plastic bags that generally do not keep it closed, which can cause the proliferation of vectors and microorganisms that can transmit diseases. The municipal waste collection service is deficient. The population does not receive training regarding the proper management of solid waste by any state or private body. The majority of the population agrees and considers that it is important to have a solid waste management plan in the home for better waste management and storage. Periodic training is recommended for families regarding Solid Waste Management; The municipality could increase the units for the collection of solid waste in order to improve the service, in order to avoid the formation of critical points and avoid contamination of the environment and the Marañón River that passes near the city. Promote in regular basic education the recycling of solid waste, and compliance with solid waste management standards.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Residuos sólidosPlanPuntos críticosSolid wastePlanCritical pointshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Gestión de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en EcologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalEcologíahttps://orcid.org/0000-0002-9497-00370538298470599670https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521637Cerdeña Del Águila, Carmen PatriciaGonzales Arzubialdes, RosanaCobos Ruiz, MarianelaTEXTMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdf.txtMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain84463https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f2e60acb-c39e-4466-85ca-7369b0ce7184/download3271f2a70c57ed05614db5cc026ece62MD59falseAnonymousREADTHUMBNAILMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdf.jpgMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7389https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f7c1902e-4de9-4092-82f6-c575c3ef72a7/download369a7612726d5b58b4248db0dd4264e9MD510falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65e6292b-68ad-46a6-945c-3171a717b738/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cfa5bb14-89cb-4dbe-99cd-b24736c77362/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdfMILAGROS GUERRA MACAHUACHI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf2221292https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c1436468-f2a7-4a23-b9bd-b1eb2a66cc3d/downloada31317eeeaa7c734fb386d35e5db1f4fMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/1890oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18902024-11-11 22:00:50.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).