Aplicación de la comunicación organizacional en los egresados de la carrera profesional de administración de la Universidad Científica del Perú, período 2014-2016.

Descripción del Articulo

Conocer la aplicación de la comunicación organizacional en los egresados de la carrera profesional de administración de la Universidad Científica del Perú. El objetivo general del presente trabajo fue determinar las características que presenta la comunicación organizacional en los egresados de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yataco Pisco, Juan Carlos, Marin Ramírez, Rocky Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/629
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Comunicación organizacional externa
Comunicación Organizacional interna
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Conocer la aplicación de la comunicación organizacional en los egresados de la carrera profesional de administración de la Universidad Científica del Perú. El objetivo general del presente trabajo fue determinar las características que presenta la comunicación organizacional en los egresados de la carrera profesional de administración de la Universidad Científica del Perú, período 2014-2016; teniendo como objetivos específicos: identificar el grado de comunicación organizacional interna; precisar el grado de comunicación organizacional externa; y detallar el grado de comunicación organizacional personal que tienen los egresados de la carrera profesional de administración de la Universidad Científica del Perú. La presente investigación se realizó durante los meses de enero y abril del año 2018; la población en estudio fue de 58 egresados, donde se consideró un muestreo intencional del 40% de la población, encuestando a 24 de ellos que actualmente están trabajando. Los principales resultados nos señalan que el tipo de lenguaje que utilizan los jefes para ordenarlos algo es regular ya que no existe mucha confianza y comunicación entre ellos, pero si existe un porcentaje alto de que si se practica una mejor comunicación entre compañeros de oficina. Finalmente, consideran que a veces reciben algún tipo de charla motivacional para mejorar la buena comunicación con los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).