Estrategia de marketing mix de la marca “encantos academia”, en la ciudad de Iquitos, año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia del marketing mix de la marca “Encantos Academia”, en la ciudad de Iquitos, año 2023; asimismo indicar como es valorado el producto, señalar que se opina del precio de los servicios, determinar como es la plaza y la promoción. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jangulo Zumba, Julia Mayreth, Perea Suarez, Janeth Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Academia de belleza
Marketing mix
Iquitos
Marketing
Beauty academy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia del marketing mix de la marca “Encantos Academia”, en la ciudad de Iquitos, año 2023; asimismo indicar como es valorado el producto, señalar que se opina del precio de los servicios, determinar como es la plaza y la promoción. La metodología es descriptiva, no experimental, transversal; habiéndose entrevistado para ello a 384 clientes. Se concluye que, el 91.4% de los clientes son mujeres, en edades comprendidas entre los 26 y 35 años (56% de ellas), todos los clientes valoran de una manera determinante los cursos que se imparten, los resultados al egresar y la capacidad de sus instructores; siendo la confianza (39.8%) y la calidad de sus trabajos (32.8%) los aspectos más relevantes por el que los eligen, el precio de los servicios es acorde al mercado (94.5% lo confirman), en relación a la plaza, un 27.9% indicó que no hay lugares relacionados a la marca, lo que indica que, no hay un mercado prolífero de negocios relacionados; finalmente, el 77.3% observaron su publicidad a través de las redes sociales (internet), que es en la actualidad el canal más cercano de comunicación entre empresa-cliente, observándose que la apreciación que se tiene de ella es alta (77.6%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).