Planes del sector turismo en la región Loreto y contribución con el desarrollo sostenible y la inversión privada, año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar la concordancia del plan regional con los planes nacionales, la inversión pública y la inversión privada que puede resultar de la concordancia de estos planes. Investigación descriptiva, no experimental; población constituida por datos históricos institucionales. Los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aréstegui Pezzini, Daniella Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de turismo
Inversión pública y privada
Tourism plans
Public and private investment.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar la concordancia del plan regional con los planes nacionales, la inversión pública y la inversión privada que puede resultar de la concordancia de estos planes. Investigación descriptiva, no experimental; población constituida por datos históricos institucionales. Los resultados señalan que los planes nacionales y regionales no culminan el periodo para el cual se formuló, al ser reemplazados y la estructura del siguiente es diferente lo que no permite evaluar su impacto. El tamaño del presupuesto público asignando al sector turismo del país es reducido, entre el 0.30% y el 0,40% del total. Loreto recibe una pequeña proporción, entre el 1%y el 3% del sector nacional, creciendo a partir del 2020 hasta llegar al 7,30%, explicado por los proyectos de inversión que ha impulsado el gobierno regional. La eficiencia en ejecutar el gasto público a nivel nacional y regional es regular, 60% del PIM. La inversión privada en establecimiento de hospedaje, ha tenido ligero crecimiento en el año 2019, 3,02% a nivel nacional, y 2,49% a nivel de Loreto. En el año 2020, cayó, -16,67% y -8,68%. En el año 2021 recuperó, 23,89% y 26,81%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).