Influencia de la macrofibra sintética sika fiber force 48 en el módulo de ruptura del concreto cemento-arena, elaborado solamente con agregado fino, Iquitos – 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación del tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y explicativo y de diseño cuasiexperimental, se determinó la influencia de la adición de macrofibra sintética Sika Fiber Force – 48 en el módulo de ruptura del concreto cemento-arena elaborado solamente con agregado fino. La muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vela, Patricia, Toribio Torres, Ivan Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra sintética
Módulo de ruptura
Resistencia a la compresión
Synthetic fiber
Modulus of rupture
Compressive strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación del tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y explicativo y de diseño cuasiexperimental, se determinó la influencia de la adición de macrofibra sintética Sika Fiber Force – 48 en el módulo de ruptura del concreto cemento-arena elaborado solamente con agregado fino. La muestra estuvo conformada por especímenes de concreto patrón elaborados con relación a/c = 0.58, 0.63 y 0.68; y, especímenes del grupo experimental elaborados con la misma relación agua/cemento y tres dosificaciones de fibra (7.5, 8.5 y 10 kg/m3). Se aplicó la estadística descriptiva e inferencial. A la luz de los resultados se concluye lo siguiente: La adición de Sika Fiber Force 48, en todas las dosificaciones del experimento sí influye en el módulo de ruptura del concreto cemento-arena. Se obtiene los mejores resultados con la adición de 10kg/m3 de mezcla de concreto, para las tres relaciones A/C de 0.58, 0.63, 0.68; sin embargo, el módulo de ruptura más alto encontrado fue de 69 kg/cm2, correspondiente a la relación A/C = 0.58, habiendo variado de 51 kg/cm2 del concreto patrón, con lo cual se confirma la hipótesis general; sin embargo, la resistencia a la compresión para todas las relaciones A/C experimentales fueron inferiores a las del concreto patrón llegando a disminuir, hasta en 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).