Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional denominado "Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú”, se desarrolló en la cuenca del río Itaya, ubicada en la comunidad de Cahuide y alrededores durante e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de monofilamento Impacto ambiental Captura de peces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCPI_84219ed7247fdf2dcb58c46934ecd3d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/755 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
title |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
spellingShingle |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú Arirama Cunayape, Bill Adler Redes de monofilamento Impacto ambiental Captura de peces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
title_full |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
title_fullStr |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
title_full_unstemmed |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
title_sort |
Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú |
author |
Arirama Cunayape, Bill Adler |
author_facet |
Arirama Cunayape, Bill Adler Ethel Cesibel, Guzmán López |
author_role |
author |
author2 |
Ethel Cesibel, Guzmán López |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Ramírez, Marjorie Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arirama Cunayape, Bill Adler Ethel Cesibel, Guzmán López |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes de monofilamento Impacto ambiental Captura de peces |
topic |
Redes de monofilamento Impacto ambiental Captura de peces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente proyecto profesional denominado "Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú”, se desarrolló en la cuenca del río Itaya, ubicada en la comunidad de Cahuide y alrededores durante el período de creciente, temporada donde los pobladores aprovechan la presencia de cardumen “mijano” y época de desove de los peces, utilizando redes de monofilamento, lo cual cumpliendo con unos de los objetivos consistió en determinar los impactos generados por el uso de redes de monofilamento en la captura de peces. Para ello se realizaron recorridos por la cuenca del río Itaya, con el acompañamiento del guía con la finalidad de observar y describir los sucesos basados en las acciones de los pobladores de la zona sobre la captura de peces con el uso de redes de monofilamento, teniendo como resultado las especies con mayor volumen de captura durante esta temporada son: Prochilodus nigricans “boquichico” con 40%, Brycon sp “sábalo” con 25%, Mylossoma sp “palometa” con 15%, Leporinus fasciatus “lisa” con 10%, Pseudoplatystoma sp “zúngaro” con 5%, otras especies con 5%, mostrándose además mediante los encuestados un alto porcentaje del uso de redes de monofilamento (90%), mientras que un 10% usan redes de multifilamento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-20T22:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-20T22:42:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/755 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/755 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2f8f7d77-3650-4b09-986d-41723ae2f2a9/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fefaa01a-ea7e-4576-84fb-4f1d3a115567/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/16f9d93d-73a2-4768-9374-b51880fd7006/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/78cf6408-b8b2-41d8-a7bd-b43300ee14cd/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e86255bf-6d94-4c6d-8579-044e8cf4cf1a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4469bbfec851f59ee70c35f203d47e53 4baba852f1818850da99c9813b2b57f3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 69a40ce10365e239b3c7784f17ab68ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261772793282560 |
spelling |
Donayre Ramírez, Marjorie RaquelArirama Cunayape, Bill AdlerEthel Cesibel, Guzmán López2019-08-20T22:42:27Z2019-08-20T22:42:27Z2019-07-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/755El presente proyecto profesional denominado "Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perú”, se desarrolló en la cuenca del río Itaya, ubicada en la comunidad de Cahuide y alrededores durante el período de creciente, temporada donde los pobladores aprovechan la presencia de cardumen “mijano” y época de desove de los peces, utilizando redes de monofilamento, lo cual cumpliendo con unos de los objetivos consistió en determinar los impactos generados por el uso de redes de monofilamento en la captura de peces. Para ello se realizaron recorridos por la cuenca del río Itaya, con el acompañamiento del guía con la finalidad de observar y describir los sucesos basados en las acciones de los pobladores de la zona sobre la captura de peces con el uso de redes de monofilamento, teniendo como resultado las especies con mayor volumen de captura durante esta temporada son: Prochilodus nigricans “boquichico” con 40%, Brycon sp “sábalo” con 25%, Mylossoma sp “palometa” con 15%, Leporinus fasciatus “lisa” con 10%, Pseudoplatystoma sp “zúngaro” con 5%, otras especies con 5%, mostrándose además mediante los encuestados un alto porcentaje del uso de redes de monofilamento (90%), mientras que un 10% usan redes de multifilamento.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Redes de monofilamentoImpacto ambientalCaptura de peceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00-1Impacto del uso de redes de monofilamento en la captura de peces de consumo humano en la comunidad de Cahuide, cuenca del río Itaya, Iquitos – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-2620-4725-105341624-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1521159-1TEXTTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdf.txtTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdf.txtExtracted texttext/plain70518https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2f8f7d77-3650-4b09-986d-41723ae2f2a9/download4469bbfec851f59ee70c35f203d47e53MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdf.jpgTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1560https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fefaa01a-ea7e-4576-84fb-4f1d3a115567/download4baba852f1818850da99c9813b2b57f3MD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/16f9d93d-73a2-4768-9374-b51880fd7006/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/78cf6408-b8b2-41d8-a7bd-b43300ee14cd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdfTRABAJO FINAL_ BILL ARIRAMA CUNAYAPE.pdfTexto Completoapplication/pdf2935068https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e86255bf-6d94-4c6d-8579-044e8cf4cf1a/download69a40ce10365e239b3c7784f17ab68baMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/755oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7552024-11-11 23:37:56.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).