Depresión y abandono familiar en el adulto mayor en un asilo de ancianos en Iquitos, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la depresión y abandono familiar en el adulto mayor en un asilo de ancianos en Iquitos, 2024. El diseño del estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 108 adultos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2959 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Abandono familiar Adulto mayor Asilo de ancianos Depression Family abandonment Older adults Nursing home https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la depresión y abandono familiar en el adulto mayor en un asilo de ancianos en Iquitos, 2024. El diseño del estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 108 adultos mayores del C.A.R.P.A.M. "San Francisco de Asís". La técnica utilizada fue una entrevista y la observación. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron la Escala de Depresión Geriátrica y la Escala de Abandono Familiar del Adulto Mayor. Ambos instrumentos fueron sometidos a validez de contenido mediante juicio de expertos y Alfa de Cronbach obteniendo un puntaje de (0,78) siendo confiable para su ejecución. Los resultados fueron, se encontró que la mayoría de los adultos mayores son mujeres de 75 años procedentes principalmente de Lima, católicos, viudos y con ocupaciones domésticas. Un alto porcentaje (70.4%) de los encuestados exhibió un nivel de depresión leve, mientras que la mitad (50.9%) manifestó haber experimentado abandono familiar. Se encontró una correlación significativa entre la depresión y el abandono familiar en los adultos mayores. Se observó que aquellos que experimentaron abandono familiar presentaban niveles más altos de depresión, con un 48.1% de casos de depresión leve y un 25% de casos de depresión moderada. Se concluye que existe una correlación positiva significativa (p=0.654) entre el nivel de depresión y el abandono familiar, lo que demuestra la importancia de abordar este factor en la salud mental de los adultos mayores en centros residenciales como el C.A.R.P.A.M. "San Francisco de Asís". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).