Propuesta de rehabilitación urbana sostenible en asentamientos humanos informales amazónicos; caso de estudio: asentamiento humano múnich, Iquitos-Loreto 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis nace con la finalidad de poder conocer aquellos factores que propiciaron el crecimiento de la ciudad de Iquitos mediante asentamientos humanos informales y lo que con llevó al aumento a lo largo del tiempo, teniendo de conocimiento que la mayoría de dichos asentamientos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamientos humanos informales Periferia Zonas inundables Rehabilitación urbana sostenible Amazonia Informal human settlements Periphery Flood zones Sustainable urban rehabilitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis nace con la finalidad de poder conocer aquellos factores que propiciaron el crecimiento de la ciudad de Iquitos mediante asentamientos humanos informales y lo que con llevó al aumento a lo largo del tiempo, teniendo de conocimiento que la mayoría de dichos asentamientos se encuentran a la periferia del rio o en zonas inundables. Múnich es aquel asentamiento humano que actualmente sigue presentando un crecimiento de manera informal, ocasionando que gran parte de las viviendas sean construidas sobre parafitos al borde de la creciente del lago morona cocha. Teniendo como objetivo general el: Desarrollar una propuesta de rehabilitación urbana sostenible en asentamientos humanos informales amazónicos, caso de estudio asentamiento humano Múnich. Como primer capítulo tenemos la formulación del problema, después de ello los objetivos y la justificación de la investigación de tesis, en el segundo capítulo se redactó los antecedentes del lugar y la historia de la ciudad de Iquitos, en el tercer capítulo se expuso proyectos que tienen relación con nuestro investigación siguiendo después con términos conceptuales que ayudaran a la realización del proyecto, en el cuarto capítulo mencionamos parte de la normativa que ayudará al desarrollo del proyecto de tesis y a las limitaciones. En el quinto capítulo citamos aquellos casos análogos internacionales y nacionales que servirán como muestra de lo que se propone llegar con la propuesta. En el sexto capítulo se detalla toda característica del lugar acerca del caso de estudio que sirvieron para el desarrollo del capítulo 8 que abarca todo sobre la propuesta de diseño. Teniendo como capítulo 7 las recomendaciones y conclusiones que se formuló a raíz de toda la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).