Control de productividad de la mano de obra en el Proyecto Mejoramiento Integral de las Condiciones Básicas en la I.E. N° 0292, Tabalosos - Lamas - San Martin; 2019

Descripción del Articulo

Una obra es entregada con éxito cuanto se obtiene los resultados esperados, en esta búsqueda las entidades públicas y privadas dedicadas al sector construcción deben aplicar adecuados procesos de control de la productividad basados en un enfoque de eficiencia sobre las variables que influyen directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Cometivos, Jesenia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la Productividad
Eficiencia
Rentabilidad
Mano de Obra
Productivity Control
Efficiency
Cost Effectiveness
Labour
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Una obra es entregada con éxito cuanto se obtiene los resultados esperados, en esta búsqueda las entidades públicas y privadas dedicadas al sector construcción deben aplicar adecuados procesos de control de la productividad basados en un enfoque de eficiencia sobre las variables que influyen directamente costo, plazo y alcance del proyecto. Esta tarea implica implementar una adecuada gestión de los recursos, a través del monitoreo constante de las variaciones en plazo y presupuesto, mediante la aplicación de herramientas de gestión de proyectos que faciliten la identificación temprana de alertas permitiendo la intervención oportuna con acciones preventivas, correctivas y/o de mitigación en forma, con fines de la consecución de la rentabilidad prevista. El presente estudio tiene como objetivo proponer la implementación de un adecuado proceso de control de la productividad de la mano de obra mediante la aplicación de teorías, habilidades, herramientas y técnicas modernas de gestión de proyectos basadas en estándares internacionales, incrementando enormemente las opciones de culminar con éxito un proyecto. Los resultados obtenidos demuestran la factibilidad de la implementación de una propuesta económica, confiable y eficiente para controlar la productividad de la mano de obra permitiendo conocer la situación real del proyecto oportunamente, detectando desviaciones y generando información necesaria para la toma de decisiones y las acciones correctivas correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).