La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto
Descripción del Articulo
El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los Jueces Supremos integrantes de la Sala Penal Permanente Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N.º 564-2016/LORETO, realizan un ponderado análisis, respecto de la apariencia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1753 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alta probabilidad Imputación objetiva Imputación subjetiva Injusto penal Prisión preventiva Derecho de defensa Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCPI_7de722dabf93964926cc11aa366fde3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1753 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| title |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| spellingShingle |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto Mesía Villacorta, Pier Alexander Alta probabilidad Imputación objetiva Imputación subjetiva Injusto penal Prisión preventiva Derecho de defensa Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| title_full |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| title_fullStr |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| title_full_unstemmed |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| title_sort |
La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loreto |
| author |
Mesía Villacorta, Pier Alexander |
| author_facet |
Mesía Villacorta, Pier Alexander Arista Aguilar, Carlos Alonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Arista Aguilar, Carlos Alonso |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Lonzoy, Aldo Nervo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesía Villacorta, Pier Alexander Arista Aguilar, Carlos Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alta probabilidad Imputación objetiva Imputación subjetiva Injusto penal Prisión preventiva Derecho de defensa Debido proceso |
| topic |
Alta probabilidad Imputación objetiva Imputación subjetiva Injusto penal Prisión preventiva Derecho de defensa Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los Jueces Supremos integrantes de la Sala Penal Permanente Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N.º 564-2016/LORETO, realizan un ponderado análisis, respecto de la apariencia del derecho en la medida de prisión preventiva; se tiene que el OBJETIVO de la referida Casación es determinar si para la prisión preventiva solo se requiere un alto grado de probabilidad de la comisión del delito. MATERIAL y MÉTODOS; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación Nº 564-2016/LORETO, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el RESULTADO, el Colegiado Supremo, ESTABLECE como doctrina jurisprudencial el fundamento cinco de la presente Sentencia, respecto a la medida de detención preventiva. En CONCLUSIÓN, a través de la casación, se determina que para que se le imponga la medida cautelar de prisión preventiva a una persona investigada por la realización de un injusto penal, debe establecerse esa alta probabilidad en los hechos que sustentan la imposición de dicha medida, en tal contexto se analiza y estudia los parámetros que debe de contener la “alta probabilidad” corroborando estos aspectos con los acuerdos plenarios, la jurisprudencia vinculante de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional, para mejor entender la dinámica de este supuesto procesal, que permita desarrollar el proceso penal en el ámbito de la protección de los derechos fundamentales a la libertad, de defensa y debido proceso. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-04T15:27:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-04T15:27:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1753 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1753 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/22e77b75-e0f3-4d98-b7e2-aae3d577a3cb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d560a54d-0349-4920-835e-bb7773997290/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3f7bd26b-cfa3-4c90-8b93-cdf81d07727d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/96bdbcb8-f47c-49a9-8b8c-dfc47dc51ce0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a7eeeb93-3e77-4e7c-8d0d-b280338524ae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa236bd714d4f9ea5110215796a7d800 eb2329cb923aefe5a409a1642633406d 316623289871a6857be62ebe7093b85e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261707992334336 |
| spelling |
Atarama Lonzoy, Aldo NervoMesía Villacorta, Pier AlexanderArista Aguilar, Carlos Alonso2022-04-04T15:27:10Z2022-04-04T15:27:10Z2020-04-30http://hdl.handle.net/20.500.14503/1753El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los Jueces Supremos integrantes de la Sala Penal Permanente Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N.º 564-2016/LORETO, realizan un ponderado análisis, respecto de la apariencia del derecho en la medida de prisión preventiva; se tiene que el OBJETIVO de la referida Casación es determinar si para la prisión preventiva solo se requiere un alto grado de probabilidad de la comisión del delito. MATERIAL y MÉTODOS; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación Nº 564-2016/LORETO, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre el RESULTADO, el Colegiado Supremo, ESTABLECE como doctrina jurisprudencial el fundamento cinco de la presente Sentencia, respecto a la medida de detención preventiva. En CONCLUSIÓN, a través de la casación, se determina que para que se le imponga la medida cautelar de prisión preventiva a una persona investigada por la realización de un injusto penal, debe establecerse esa alta probabilidad en los hechos que sustentan la imposición de dicha medida, en tal contexto se analiza y estudia los parámetros que debe de contener la “alta probabilidad” corroborando estos aspectos con los acuerdos plenarios, la jurisprudencia vinculante de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional, para mejor entender la dinámica de este supuesto procesal, que permita desarrollar el proceso penal en el ámbito de la protección de los derechos fundamentales a la libertad, de defensa y debido proceso.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Alta probabilidadImputación objetivaImputación subjetivaInjusto penalPrisión preventivaDerecho de defensaDebido procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La alta probabilidad del injusto penal en los hechos que sustentan la prisión preventiva – casación n.º 564-2016/loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0003-3675-1220053730944412578342620265https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerAtarama Lonzoy, AldoTEXTPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdf.txtPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain103855https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/22e77b75-e0f3-4d98-b7e2-aae3d577a3cb/downloadaa236bd714d4f9ea5110215796a7d800MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdf.jpgPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2239https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d560a54d-0349-4920-835e-bb7773997290/downloadeb2329cb923aefe5a409a1642633406dMD59falseAnonymousREADORIGINALPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdfPIER ALEXANDER MESÍA VILLACORTA Y CARLOS ALONSO ARISTA AGUILAR - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf9002710https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3f7bd26b-cfa3-4c90-8b93-cdf81d07727d/download316623289871a6857be62ebe7093b85eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/96bdbcb8-f47c-49a9-8b8c-dfc47dc51ce0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a7eeeb93-3e77-4e7c-8d0d-b280338524ae/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1753oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17532024-11-11 21:53:40.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).