La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash
Descripción del Articulo
El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, sobre reposición por despido fraudulento, la materia en discusión referida a la Infracción normativa por interpretación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2117 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato de trabajo Falta Grave Despido Fraudulento Principios Trabajador Reposición Empleador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCPI_79baa09d6861b8e1b3d3b158cc336045 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2117 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| title |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| spellingShingle |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash Oruna Monte, Juan Carlos Contrato de trabajo Falta Grave Despido Fraudulento Principios Trabajador Reposición Empleador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| title_full |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| title_fullStr |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| title_full_unstemmed |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| title_sort |
La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancash |
| author |
Oruna Monte, Juan Carlos |
| author_facet |
Oruna Monte, Juan Carlos Piña Torres, Katherine |
| author_role |
author |
| author2 |
Piña Torres, Katherine |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Arbieto, Aristo Wilbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oruna Monte, Juan Carlos Piña Torres, Katherine |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contrato de trabajo Falta Grave Despido Fraudulento Principios Trabajador Reposición Empleador |
| topic |
Contrato de trabajo Falta Grave Despido Fraudulento Principios Trabajador Reposición Empleador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, sobre reposición por despido fraudulento, la materia en discusión referida a la Infracción normativa por interpretación errónea del literal d) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, mediante la sentencia recaído en la Casación Laboral N°3039-2018-Áncash; el señor Neyer James Díaz Herrera, interpone demanda de reposición por despido fraudulento, contra Compañía Minera Antamina Sociedad Anónima, dado que este último ha realizado un despido informándole al demandante la causal de ello por motivo de falta grave contenida en el inciso d) del artículo 25° del Decreto Supremo número 003-97-TR, señala una serie de acciones que configuran la falta, entre ellas: “la información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja”; el demandante cuestiona ello al mencionar que se le está atribuyendo la comisión de falta grave establecido en los incisos a) y d) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo N° 003-97- TR, consistente en el quebrantamiento de la buena fe laboral y el brindar información falsa al empleador para obtener una ventaja; en ese sentido, el recurrente formula como agravio que la supuesta falta señalada en la carta de despido, es respecto a la entrega de un certificado médico falso, por lo cual no se subsume dentro del supuesto de entregar “información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja”, en tanto dicha disposición hace alusión a una situación distinta a la presentada. El Problema que contiene la casación materia de análisis ha sido determinar si lo afirmado por el trabajador era correcto, es decir si se cumplió con la tipicidad para enviarle carta de despido por falta grave contenida en el inciso d) del artículo del Decreto Supremo número 003-97-TR, consistente en el quebrantamiento de la buena fe laboral y el brindar información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja; el Estudio que se realiza es respecto de la falta grave determinar ante ello si al no haber determinado si es falso o no dicho certificado médico puede o no sancionarse como falta grave respecto de brindar información falsa al empleador; el Objetivo de la presente Sentencia Casatoria mencionado líneas arriba, es resolver la controversia originada sobre si se acredito la falta grave imputada al demandante, para determinar si los Órganos de menor jerarquía resolvieron conforme a Derecho. Material y Método, se utilizó desde el primer momento el análisis documental, teniendo una muestra compacta, a través del método descriptivo, y el diseño no experimental ex post facto. Conclusiones, de acuerdo a lo establecido en la presente se declara infundado el recurso de recurso de casación interpuesto por el señor Neyer James Díaz Herrera, de fecha el veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete, interpuesto a fojas trescientos treinta a trescientos cuarenta y tres en consecuencia, no casaron la sentencia no casaron la Sentencia de Vista de cuatro de diciembre de dos mil diecisiete, que corre de fojas trescientos treinta a trescientos cuarenta y tres. Recomendaciones se tiene que enfocar adecuadamente en los hechos mencionados como en las pruebas que se aporta para que así el órgano jurisdicción pueda calificar una supuesta falta grave y así determinar si se ha cumplido con la tipificación correcta; así también precisar que nos encontramos a favor del análisis emitido por los magistrados, con respecto a la no reposición del trabajador por despido fraudulento, debido a que la pretensión presentada este no tiene solidez con los hechos suscitados, de esa manera hacemos extensivo y de aplicación obligatoria lo resuelto por la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, para que sea utilizada como un precedente en los análisis de los casos que guardan similitud. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-15T17:33:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-15T17:33:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2117 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2117 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5fe854c0-25c9-4d4d-a003-7622123e0a93/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/72d59be7-fbe4-4127-ae63-26f1072c4923/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2a2bdfc5-c3bc-4c3f-9f8d-59fd941fb62d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1bf33cee-470f-42ae-b2b2-8d3d11bcd98e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65ac979a-4f9b-4b52-86db-82bcc991eba7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f7a26e645ca1be48b0229ace03f9f1d c6b708b503c1b690ceca8cadf68752f0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b15bdf9222d0f8d0ea2af1574e090852 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261786882998272 |
| spelling |
Mercado Arbieto, Aristo WilbertOruna Monte, Juan CarlosPiña Torres, Katherine2022-12-15T17:33:39Z2022-12-15T17:33:39Z2022-08-09http://hdl.handle.net/20.500.14503/2117El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, sobre reposición por despido fraudulento, la materia en discusión referida a la Infracción normativa por interpretación errónea del literal d) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, mediante la sentencia recaído en la Casación Laboral N°3039-2018-Áncash; el señor Neyer James Díaz Herrera, interpone demanda de reposición por despido fraudulento, contra Compañía Minera Antamina Sociedad Anónima, dado que este último ha realizado un despido informándole al demandante la causal de ello por motivo de falta grave contenida en el inciso d) del artículo 25° del Decreto Supremo número 003-97-TR, señala una serie de acciones que configuran la falta, entre ellas: “la información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja”; el demandante cuestiona ello al mencionar que se le está atribuyendo la comisión de falta grave establecido en los incisos a) y d) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto Supremo N° 003-97- TR, consistente en el quebrantamiento de la buena fe laboral y el brindar información falsa al empleador para obtener una ventaja; en ese sentido, el recurrente formula como agravio que la supuesta falta señalada en la carta de despido, es respecto a la entrega de un certificado médico falso, por lo cual no se subsume dentro del supuesto de entregar “información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja”, en tanto dicha disposición hace alusión a una situación distinta a la presentada. El Problema que contiene la casación materia de análisis ha sido determinar si lo afirmado por el trabajador era correcto, es decir si se cumplió con la tipicidad para enviarle carta de despido por falta grave contenida en el inciso d) del artículo del Decreto Supremo número 003-97-TR, consistente en el quebrantamiento de la buena fe laboral y el brindar información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja; el Estudio que se realiza es respecto de la falta grave determinar ante ello si al no haber determinado si es falso o no dicho certificado médico puede o no sancionarse como falta grave respecto de brindar información falsa al empleador; el Objetivo de la presente Sentencia Casatoria mencionado líneas arriba, es resolver la controversia originada sobre si se acredito la falta grave imputada al demandante, para determinar si los Órganos de menor jerarquía resolvieron conforme a Derecho. Material y Método, se utilizó desde el primer momento el análisis documental, teniendo una muestra compacta, a través del método descriptivo, y el diseño no experimental ex post facto. Conclusiones, de acuerdo a lo establecido en la presente se declara infundado el recurso de recurso de casación interpuesto por el señor Neyer James Díaz Herrera, de fecha el veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete, interpuesto a fojas trescientos treinta a trescientos cuarenta y tres en consecuencia, no casaron la sentencia no casaron la Sentencia de Vista de cuatro de diciembre de dos mil diecisiete, que corre de fojas trescientos treinta a trescientos cuarenta y tres. Recomendaciones se tiene que enfocar adecuadamente en los hechos mencionados como en las pruebas que se aporta para que así el órgano jurisdicción pueda calificar una supuesta falta grave y así determinar si se ha cumplido con la tipificación correcta; así también precisar que nos encontramos a favor del análisis emitido por los magistrados, con respecto a la no reposición del trabajador por despido fraudulento, debido a que la pretensión presentada este no tiene solidez con los hechos suscitados, de esa manera hacemos extensivo y de aplicación obligatoria lo resuelto por la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, para que sea utilizada como un precedente en los análisis de los casos que guardan similitud.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Contrato de trabajoFalta GraveDespido FraudulentoPrincipiosTrabajadorReposiciónEmpleadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneracion de los principios laborales dentro de un proceso de despido fraudulento – casación laboral n°3039-2018-Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0009-0000-1096-6907238002824123960170814005https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerVilla Vega, Miguel AngelTEXTORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdf.txtORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain101665https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5fe854c0-25c9-4d4d-a003-7622123e0a93/download8f7a26e645ca1be48b0229ace03f9f1dMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdf.jpgORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg885https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/72d59be7-fbe4-4127-ae63-26f1072c4923/downloadc6b708b503c1b690ceca8cadf68752f0MD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2a2bdfc5-c3bc-4c3f-9f8d-59fd941fb62d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1bf33cee-470f-42ae-b2b2-8d3d11bcd98e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdfORUNA MONTE JUAN CARLOS Y PIÑA TORRES KATHERINE - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf2966707https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/65ac979a-4f9b-4b52-86db-82bcc991eba7/downloadb15bdf9222d0f8d0ea2af1574e090852MD51trueAnonymousREAD20.500.14503/2117oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/21172024-11-12 00:01:04.249http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).