Influencia del superplastificante masterease 3900 en la resistencia a la compresión del concreto cemento-arena, elaborado con agregado de Iquitos - 2024

Descripción del Articulo

En esta tesis se aborda la influencia del superplastificante MasterEase 3900, en las propiedades de resistencia a la compresión y módulo de ruptura del concreto cemento – arena elaborada con cemento APU tipo GU y arena de módulo de fineza 1.66, con un porcentaje que pasa la malla N° 200 de 2.3% y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizango Janeiro, Jeremy Jackson, Zamudio Pizango, Brandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto cemento-arena
Superplastificante MasterEase 3900
Resistencia a la compresión
Cement–sand concrete
MasterEase 3900 superplasticizer
Compressive strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta tesis se aborda la influencia del superplastificante MasterEase 3900, en las propiedades de resistencia a la compresión y módulo de ruptura del concreto cemento – arena elaborada con cemento APU tipo GU y arena de módulo de fineza 1.66, con un porcentaje que pasa la malla N° 200 de 2.3% y de peso específico 2.642, y con relaciones A/C de 0.50, 0.54 y 0.58; diseñada para una resistencia a la compresión del concreto patrón comprendida entre 245kg/cm2 y 350kg/cm2. Esta investigación es de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo explicativo, de diseño cuasi experimental, con 252 probetas entre concreto patrón y experimental, correspondiendo 63 al concreto patrón y 189 al concreto experimental. Las muestras experimentales se obtuvieron adicionando al concreto patrón, dosis de 300ml/bolsa, 500ml/bolsa y 700ml/bolsa de aditivo. Los ensayos de resistencia a la compresión se realizaron a los 3, 7 y 28 días de curado. Para el concreto patrón a mayor relación A/C mayor slump; y para todas las dosificaciones de aditivo a mayor relación A/C se presenta incluso un mayor slump; asimismo, conforme se incrementa la adición de aditivo también se incrementá el slump; y, se observó que al valor más alto de Peso Unitario le corresponde la mayor resistencia a la compresión. Los mejores resultados para resistencia a la compresión se obtuvieron con la adición de 300ml/bolsa y la relación A/C 0.50. Para el concreto patrón la progresión de la resistencia a la compresión alcanzada a los 3, 7 y 28 días de curado fue de 238 kg/cm2, 293kg/cm2 y 354kg/cm2, respectivamente; y, en el concreto experimental hubo variación, para los mismos periodos, encontrándose valores de 264 kg/cm2, 331kg/cm2 y 414kg/cm2, quedando confirmada la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).