Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la ejecución de la obra corredor educativo II.EE 00910, 210, 206 y 455, sector Cordillera, distrito de Moyobamba, Jurisdicción de la Ugel Moyobamba - San Martín, 2021

Descripción del Articulo

En nuestro país las obras de construcción se enfrentan con frecuencia a dificultades vinculadas a variaciones en los tiempos y costos durante la etapa de ejecución en relación con lo programado, lo cual causa preocupación en los profesionales encargados de dirigir los proyectos. Es por ello que se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Sinarahua, Yessibel, Sánchez Luna, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampliación de Plazo
Adicional de Obra
Retraso
Sobrecosto
Expediente Técnico de Obra
Period extension
Additional Work
Delay
Overrun
Technical Work File
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En nuestro país las obras de construcción se enfrentan con frecuencia a dificultades vinculadas a variaciones en los tiempos y costos durante la etapa de ejecución en relación con lo programado, lo cual causa preocupación en los profesionales encargados de dirigir los proyectos. Es por ello que se hace necesario controlar la productividad de las obras civiles y analizar los factores que influyen en los plazos y presupuestos previstos ocasionando variaciones, con la finalidad de tomar acciones correctivas oportunamente y minimizar los múltiples efectos negativos que genera esta situación desencadenando retrasos y sobrecostos. Los incrementos injustificados de los plazos y presupuestos de obra durante la ejecución se deben principalmente a una mala planificación durante la fase de estudios y elaboración del expediente técnico o por una inadecuada gestión del proyecto, poniendo en riesgo el adecuado uso de los recursos públicos afectando la viabilidad de las inversiones. Analizar las variaciones en tiempo y costo implica determinar las causas que las originan, es por ello que el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar los principales factores que incidieron y originaron presupuestos adicionales de obra y ampliaciones de plazo de ejecución de la obra “Mejoramiento del servicio educativo en el marco de la ampliación de cobertura 2014, en el II ciclo de la EBR, en las IE N° 00910, 210, 206 y 455, Sector Cordillera, distrito de Moyobamba, jurisdicción de la UGEL Moyobamba - San Martín”, con el objeto de determinar las variaciones generadas en el proyecto y nivel de impacto de éstas en los retrasos, sobrecostos durante la etapa de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).