Nivel de conocimientos sobre cáncer de cuello uterino y prácticas preventivas en mujeres atendidas en el P.S Progreso setiembre 2020
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública mundial. Es una de las amenazas más graves para la vida de las mujeres luego del cáncer de mama. Las medidas de prevención son el Papanicolaou, la IVAA, la colposcopia, siempre y cuando se realicen periódicamente. Objetivo: De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer cuello uterino Papanicolaou Práctica preventiva Cervical cancer Preventive practice https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública mundial. Es una de las amenazas más graves para la vida de las mujeres luego del cáncer de mama. Las medidas de prevención son el Papanicolaou, la IVAA, la colposcopia, siempre y cuando se realicen periódicamente. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello del útero y las prácticas preventivas en mujeres atendidas en el P.S Progreso Iquitos Setiembre 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental descriptivo transversal, correlacional y prospectivo. La muestra lo conformaron 60 usuarias. Resultados: El 33.3% de las mujeres tienen entre 26 a 32 años, 56.6% son convivientes, 63.3% con educación secundaria, el 90% iniciaron sus relaciones sexuales entre 15 y 19 años, el 80.0% tuvieron entre 2 a 5 hijos y el 95% no presentaron antecedente de familiar con cáncer de cuello uterino, el 56.7% tuvieron nivel de conocimientos Alto, seguido del 35% con nivel de conocimientos bajo. La práctica preventiva principal fue el Papanicolaou realizada por el 63.3% de las mujeres. Conclusión: No se encontró relación entre nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).