Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015

Descripción del Articulo

Desde el siglo pasado, la identidad visual tomó importancia por la gran emergencia de impulsar una cultura organizacional, una filosofía y un buen nivel de recordación en las personas. Es así que el cuidado de la identidad visual está muy relacionado con el pragmatismo de cada organización, generand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Bravo, Percy Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/471
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad visual
Manual de identidad visual
Colores corporativos
Semiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCPI_67fadaf91a6d149a7ed53b0c3cc68660
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/471
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
title Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
spellingShingle Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
Meza Bravo, Percy Alexander
Identidad visual
Manual de identidad visual
Colores corporativos
Semiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
title_full Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
title_fullStr Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
title_full_unstemmed Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
title_sort Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015
author Meza Bravo, Percy Alexander
author_facet Meza Bravo, Percy Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rucoba del Castillo, Luis Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Bravo, Percy Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad visual
Manual de identidad visual
Colores corporativos
Semiótica
topic Identidad visual
Manual de identidad visual
Colores corporativos
Semiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Desde el siglo pasado, la identidad visual tomó importancia por la gran emergencia de impulsar una cultura organizacional, una filosofía y un buen nivel de recordación en las personas. Es así que el cuidado de la identidad visual está muy relacionado con el pragmatismo de cada organización, generando confianza y una mejor percepción de su identidad. En la investigación nos enfocamos en averiguar cuál es la percepción que tienen los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación sobre la identidad visual, y a partir de ello, diseñar una propuesta con un manual de identidad visual. La investigación pertenece al tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 36 alumnos de la especialidad de Ciencias de la Comunicación, el cual pertenece a la Facultad de Educación y Humanidades, que constituye un total de 100 alumnos. No se excluyó por la edad ni otros rasgos específicos. La técnica para la obtención de información fue el cuestionario que incluyó siete preguntas precisas que se derivaron de las principales variables sobre la identidad visual, la percepción y cultura organizacional poniendo en evaluación la identidad visual de la universidad. Los resultados obtenidos respecto al nivel de aceptación fueron mayormente negativos. A partir de este trabajo de investigación, la propuesta de un manual de identidad visual se hace tangible. Palabras clave: Identidad visual, manual de
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T13:57:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T13:57:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/471
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/471
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/53d228f8-0b45-4b22-86f8-3d6a23706bab/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d4c1a1c-acbb-4de2-a5e3-ae21a0becff0/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b408c0b7-8fd9-4f92-bd68-088d952b787b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9f28bdeb-664b-4369-84a0-4a994eb24e24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1fbc3650bc8ff063b2f68ea50ef2f83
fc37cd5e092ddc222f7ed16711c56ccd
f04c1df7bc1c2ad6fedf37ea6f848e0d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261759573884928
spelling Rucoba del Castillo, Luis RonaldMeza Bravo, Percy Alexander2018-06-19T13:57:18Z2018-06-19T13:57:18Z2015-12-17http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/471Desde el siglo pasado, la identidad visual tomó importancia por la gran emergencia de impulsar una cultura organizacional, una filosofía y un buen nivel de recordación en las personas. Es así que el cuidado de la identidad visual está muy relacionado con el pragmatismo de cada organización, generando confianza y una mejor percepción de su identidad. En la investigación nos enfocamos en averiguar cuál es la percepción que tienen los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación sobre la identidad visual, y a partir de ello, diseñar una propuesta con un manual de identidad visual. La investigación pertenece al tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 36 alumnos de la especialidad de Ciencias de la Comunicación, el cual pertenece a la Facultad de Educación y Humanidades, que constituye un total de 100 alumnos. No se excluyó por la edad ni otros rasgos específicos. La técnica para la obtención de información fue el cuestionario que incluyó siete preguntas precisas que se derivaron de las principales variables sobre la identidad visual, la percepción y cultura organizacional poniendo en evaluación la identidad visual de la universidad. Los resultados obtenidos respecto al nivel de aceptación fueron mayormente negativos. A partir de este trabajo de investigación, la propuesta de un manual de identidad visual se hace tangible. Palabras clave: Identidad visual, manual deTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad visualManual de identidad visualColores corporativosSemióticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00-1Propuesta de identidad visual corporativa para la Universidad Científica del Perú - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1322057-1TEXTMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdf.txtMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdf.txtExtracted texttext/plain67245https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/53d228f8-0b45-4b22-86f8-3d6a23706bab/downloadd1fbc3650bc8ff063b2f68ea50ef2f83MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdf.jpgMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2865https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d4c1a1c-acbb-4de2-a5e3-ae21a0becff0/downloadfc37cd5e092ddc222f7ed16711c56ccdMD56falseAnonymousREADORIGINALMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdfMEZA-1-Trabajo-Propuesta.pdfapplication/pdf1480654https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b408c0b7-8fd9-4f92-bd68-088d952b787b/downloadf04c1df7bc1c2ad6fedf37ea6f848e0dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9f28bdeb-664b-4369-84a0-4a994eb24e24/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/471oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4712024-11-11 23:13:05.712http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).