Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006

Descripción del Articulo

La presente tesis está enfocada al estudio del mortero asfáltico en zona de selva baja (Iquitos), lugar donde no existe el agregado grueso, existiendo solamente el agregado fino, motivo por el cual es necesario una metodología de diseño para la elaboración de la mezcla asfáltica. No existe tesis alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nonaka Reyna, Genaro Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero asfaltico
Selva baja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_5605b8f3cbba18345f995acb6703817e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2225
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
title Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
spellingShingle Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
Nonaka Reyna, Genaro Jorge
Mortero asfaltico
Selva baja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
title_full Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
title_fullStr Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
title_full_unstemmed Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
title_sort Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006
author Nonaka Reyna, Genaro Jorge
author_facet Nonaka Reyna, Genaro Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Nonaka Reyna, Genaro Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mortero asfaltico
Selva baja
topic Mortero asfaltico
Selva baja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La presente tesis está enfocada al estudio del mortero asfáltico en zona de selva baja (Iquitos), lugar donde no existe el agregado grueso, existiendo solamente el agregado fino, motivo por el cual es necesario una metodología de diseño para la elaboración de la mezcla asfáltica. No existe tesis alguna sobre diseño de mortero asfáltico ni otro semejante, solamente se ha encontrado informes sobre ensayos efectuados a la base negra y carpeta asfáltica colocada en el IV Tramo de la Carretera Iquitos - Nauta - Sector Nauta-Itaya (Km. 19+000 - Km. 35+ 795). El objetivo general se basa en diseñar un mortero asfáltico para obtener una adecuada dosificación de los materiales y parámetros de resistencia para el uso en Zona de Selva Baja, aplicando el ensayo Marshall para determinar la Estabilidad, % de Vacíos, Flujo, Peso Unitario y Vacíos en el Agregado Mineral (V.M.A). Además del ensayo Marshall se incluyó un nuevo ensayo de acuerdo a las normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para determinar la adherencia del material (agregado fino). Las propiedades de la mezcla de mortero asfáltico según diseño están referidas a un contenido óptimo de asfalto. El mismo que servirá para realizar el Análisis de Costo Unitario y a la vez presupuestar la producción, transporte y colocación del Mortero Asfáltico en los pavimentos existentes deteriorados, así como en los pavimentos proyectados. A todas estas propiedades se le realizarán un Análisis de Varianza para Verificar si la Hipótesis en Nula (Ho) o Alterna (Ha).
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-11T02:24:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-11T02:24:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2225
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2225
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/06115c1f-7f2b-4a4b-adc6-6e7c7c4cce02/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2ccaaa2f-667c-4a62-b666-e3553ec09959/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c70b6102-f868-4273-abc5-617c0192a0ee/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/332dde05-5e65-4302-b1fb-97c13fd4d497/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9cc2b74c-fafa-4d65-a8c7-26927f18ee97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23340ebb683c2319e22e734388cf983a
e9e670a9e14c738ff8acd0a2e3cf18c0
0dd387381c8fdba81d308218740576d6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261786510753792
spelling Irigoin Cabrera, Ulises OctavioNonaka Reyna, Genaro Jorge2023-02-11T02:24:32Z2023-02-11T02:24:32Z2007-03-23http://hdl.handle.net/20.500.14503/2225La presente tesis está enfocada al estudio del mortero asfáltico en zona de selva baja (Iquitos), lugar donde no existe el agregado grueso, existiendo solamente el agregado fino, motivo por el cual es necesario una metodología de diseño para la elaboración de la mezcla asfáltica. No existe tesis alguna sobre diseño de mortero asfáltico ni otro semejante, solamente se ha encontrado informes sobre ensayos efectuados a la base negra y carpeta asfáltica colocada en el IV Tramo de la Carretera Iquitos - Nauta - Sector Nauta-Itaya (Km. 19+000 - Km. 35+ 795). El objetivo general se basa en diseñar un mortero asfáltico para obtener una adecuada dosificación de los materiales y parámetros de resistencia para el uso en Zona de Selva Baja, aplicando el ensayo Marshall para determinar la Estabilidad, % de Vacíos, Flujo, Peso Unitario y Vacíos en el Agregado Mineral (V.M.A). Además del ensayo Marshall se incluyó un nuevo ensayo de acuerdo a las normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para determinar la adherencia del material (agregado fino). Las propiedades de la mezcla de mortero asfáltico según diseño están referidas a un contenido óptimo de asfalto. El mismo que servirá para realizar el Análisis de Costo Unitario y a la vez presupuestar la producción, transporte y colocación del Mortero Asfáltico en los pavimentos existentes deteriorados, así como en los pavimentos proyectados. A todas estas propiedades se le realizarán un Análisis de Varianza para Verificar si la Hipótesis en Nula (Ho) o Alterna (Ha).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Mortero asfalticoSelva bajahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño de mortero asfáltico para construcción de vías en selva baja Iquitos - 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0009-0007-6168-74151019039740574809https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732019García Langer, CarolMorales Pilco, WalterRobaliono Osorio, MiguelTEXTGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdf.txtGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/06115c1f-7f2b-4a4b-adc6-6e7c7c4cce02/download23340ebb683c2319e22e734388cf983aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdf.jpgGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2ccaaa2f-667c-4a62-b666-e3553ec09959/downloade9e670a9e14c738ff8acd0a2e3cf18c0MD57falseAnonymousREADORIGINALGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdfGENARO JORGE NONAKA REYNA - TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf27374352https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c70b6102-f868-4273-abc5-617c0192a0ee/download0dd387381c8fdba81d308218740576d6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/332dde05-5e65-4302-b1fb-97c13fd4d497/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9cc2b74c-fafa-4d65-a8c7-26927f18ee97/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2225oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/22252024-11-12 00:00:39.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).