Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016

Descripción del Articulo

Los peces ornamentales constituyen una gran parte de la ictiofauna amazónica y son considerados de alto valor en el mercado internacional. Muchas de las especies exportadas actualmente son apenas conocidas, desconociéndose inclusive sus estatus a nivel de especie remarcando a su vez la necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/488
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces ornamentales
Amazonía peruana
COI
Código de barras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id UCPI_51b4a38f5363f003b87517665856dd65
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/488
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
title Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
spellingShingle Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
Peces ornamentales
Amazonía peruana
COI
Código de barras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
title_full Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
title_fullStr Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
title_full_unstemmed Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
title_sort Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016
author Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
author_facet Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Dávila, Carmen Rosa
Del Águila Chávez, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Tenazoa, Lucero Raquel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peces ornamentales
Amazonía peruana
COI
Código de barras
topic Peces ornamentales
Amazonía peruana
COI
Código de barras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description Los peces ornamentales constituyen una gran parte de la ictiofauna amazónica y son considerados de alto valor en el mercado internacional. Muchas de las especies exportadas actualmente son apenas conocidas, desconociéndose inclusive sus estatus a nivel de especie remarcando a su vez la necesidad de herramientas sólidas, rápidas y de fácil acceso para sus reconocimientos taxonómicos. Este estudio tuvo como objetivo la identificación de especies de peces ornamentales mediante el uso de código de barras en la Amazonía Peruana. Como resultados de 225 individuos pertenecientes a 75 especies (tres individuos por especie), las características morfológicas fueron realizada mediante claves taxonómicas y la caracterización molecular fue mediante el secuenciamiento nucleotídico del gen mitocondrial COI. Al registrar las secuencias en el Genbank observamos que 46 de las 75 especies de peces ornamentales analizados han sido registrados con un porcentaje de 100 a 96% para otros países sudamericanos, en tanto 06 especies tuvieron un porcentaje menor a 96% y 23 de las especies restantes fueron registros nuevos para todo el sistema Bol. En conclusión, el presente estudio estableció la utilidad del código de barras basado en el gen mitocondrial Citocromo C oxidasa Sub unidad I (COI) para caracterizar de especies de peces de consumo de la ciudad de Iquitos, especialmente para diferenciar especies cripticas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-14T01:26:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-14T01:26:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/488
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/488
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4219385d-1805-4b04-8039-59f470ef3d8d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/456d7278-9246-41da-9e84-49f532e90323/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/49b49a77-8386-466c-909d-884f363f90c9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/50186d4d-f163-4388-bcad-e4c26d436633/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4df174ac2f795a86dece7f95c0619d1e
fd93232a2e64ce983dc5bd85acb5f8a3
cd0a3f2480b9bc2ace57817090a31c5a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261751676010496
spelling García Dávila, Carmen RosaDel Águila Chávez, JavierPinedo Tenazoa, Lucero Raquel2018-07-14T01:26:04Z2018-07-14T01:26:04Z2018-06-15http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/488Los peces ornamentales constituyen una gran parte de la ictiofauna amazónica y son considerados de alto valor en el mercado internacional. Muchas de las especies exportadas actualmente son apenas conocidas, desconociéndose inclusive sus estatus a nivel de especie remarcando a su vez la necesidad de herramientas sólidas, rápidas y de fácil acceso para sus reconocimientos taxonómicos. Este estudio tuvo como objetivo la identificación de especies de peces ornamentales mediante el uso de código de barras en la Amazonía Peruana. Como resultados de 225 individuos pertenecientes a 75 especies (tres individuos por especie), las características morfológicas fueron realizada mediante claves taxonómicas y la caracterización molecular fue mediante el secuenciamiento nucleotídico del gen mitocondrial COI. Al registrar las secuencias en el Genbank observamos que 46 de las 75 especies de peces ornamentales analizados han sido registrados con un porcentaje de 100 a 96% para otros países sudamericanos, en tanto 06 especies tuvieron un porcentaje menor a 96% y 23 de las especies restantes fueron registros nuevos para todo el sistema Bol. En conclusión, el presente estudio estableció la utilidad del código de barras basado en el gen mitocondrial Citocromo C oxidasa Sub unidad I (COI) para caracterizar de especies de peces de consumo de la ciudad de Iquitos, especialmente para diferenciar especies cripticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Peces ornamentalesAmazonía peruanaCOICódigo de barrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13-1Caracterización morfológica y molecular de las especies de peces ornamentales comercializadas en la ciudad de Iquitos (amazonia peruana) 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en EcologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalEcologíahttps://orcid.org/0000-0002-1277-5431-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1521637-1TEXTPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdf.txtPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdf.txtExtracted texttext/plain101283https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4219385d-1805-4b04-8039-59f470ef3d8d/download4df174ac2f795a86dece7f95c0619d1eMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdf.jpgPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1485https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/456d7278-9246-41da-9e84-49f532e90323/downloadfd93232a2e64ce983dc5bd85acb5f8a3MD56falseAnonymousREADORIGINALPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdfPINEDO-1-Trabajo-Caracterización.pdfapplication/pdf1844089https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/49b49a77-8386-466c-909d-884f363f90c9/downloadcd0a3f2480b9bc2ace57817090a31c5aMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/50186d4d-f163-4388-bcad-e4c26d436633/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/488oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4882024-11-11 22:54:33.787http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).