Inteligencias Múltiples

Descripción del Articulo

Al respecto (ANTUNES, 2005) considera a la inteligencia como “Capacidad cerebral para comprender las cosas escogiendo un lugar adecuado para la formación de ideas, el juicio y el razonamiento que genera la inteligencia, como facultad de comprender”. El creador de la teoría de las inteligencias múlti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Panduro, Pierre Edwer, Padilla Yumbato, Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1092
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia, Múltiples.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Al respecto (ANTUNES, 2005) considera a la inteligencia como “Capacidad cerebral para comprender las cosas escogiendo un lugar adecuado para la formación de ideas, el juicio y el razonamiento que genera la inteligencia, como facultad de comprender”. El creador de la teoría de las inteligencias múltiples fue HOWARD GARDNER, quien en 1983 publica su obra “Estructura de la Mente”, donde describe siete inteligencias, haciendo una prolija explicación de los antecedentes y las características de cada una de estas. Posteriormente incluye la octava inteligencia: la naturalista. EL siguiente trabajo de Investigación se centra en analizar el tema de las Inteligencias Múltiples. Tema muy importante en lo teórico porque conocer las inteligencias múltiples ayuda a entender las diferencias cerebrales de las personas y en cuanto a nosotros, el hecho de cumplir un requisito para la obtención del grado académico de Bachiller mediante la presentación del trabajo investigación. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio y permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado a la inteligencia emocional y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será los interesados en el tema y la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).