Redes neuronales artificiales para la mejora de la gestión del consumo de ancho de banda de internet en la Municipalidad Distrital de Belén – 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación de tesis busca responder la pregunta de investigación si la utilización de redes neuronales podría mejorar la gestión del consumo de ancho de banda de internet en la Municipalidad Distrital de Belén; que permita satisfacer las necesidades reales y la demanda pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/734 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes neuronales artificiales Ancho de banda Internet |
Sumario: | El presente proyecto de investigación de tesis busca responder la pregunta de investigación si la utilización de redes neuronales podría mejorar la gestión del consumo de ancho de banda de internet en la Municipalidad Distrital de Belén; que permita satisfacer las necesidades reales y la demanda proyectada de los usuarios de las aplicaciones Web en un determinado periodo de tiempo; para lo cual se adoptó como escenario la evaluación del comportamiento de tres diferentes tipos de redes neuronales artificiales para predecir el consumo de ancho de banda de internet con un flujo de datos de tres meses, con un diseño neuronal de 35% para aprendizaje, 30% para Validación y 35% para prueba. La metodología de investigación se caracteriza ser de un nivel descriptivo y el tipo de la investigación es no experimental y el diseño general de la investigación fue transaccional correlacional porque se recolectará los datos en el mismo lugar y en un mismo momento. Los resultados obtenidos basados en el error cuadrático y el error medio porcentual indican que las redes neuronales artificiales tienen diferente comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).