Análisis al decreto supremo N° 413-2019-EF, para la equidad en la compensación económica entre los alcaldes y regidores – Loreto 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como problema general: ¿El Decreto Supremo N° 413-2019-EF afecta a la equidad en la compensación económica entre los Alcaldes y Regidores, vulnerando así los principios constitucionales de igualdad y compensación remunerada?, el mismo que al analizar el trasfondo del tema el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales del Águila, Rafael Junior, Julca Ramos, Segundo Leopoldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto Supremo N° 413-2019-EF
Regidor
Alcalde
Igualdad Salarial
Supreme Decree N° 413-2019-EF
Alderman
Mayor
Salary equality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como problema general: ¿El Decreto Supremo N° 413-2019-EF afecta a la equidad en la compensación económica entre los Alcaldes y Regidores, vulnerando así los principios constitucionales de igualdad y compensación remunerada?, el mismo que al analizar el trasfondo del tema elegido se determinó como objetivo general lo siguiente: Analizar si el Decreto Supremo N° 413-2019-EF afecta a la equidad en la compensación económica entre los Alcaldes y Regidores, vulnerando así los principios constitucionales de igualdad y compensación remunerada. De esta manera la investigación se justifica en el sentido que este Decreto no incluye a los regidores en el aumento salarial, entonces, bajo el principio de igualdad y compensación remunerada se establece que todos los servidores públicos que desempeñen funciones similares deben recibir una remuneración similar, sobre esto, se tiene que los regidores también son servidores públicos que cumplen funciones importantes para el gobierno local, siendo que, la exclusión de los regidores del aumento salarial afectaría entonces a la equidad y la justicia en la remuneración de los servidores públicos, es decir, el Decreto Supremo N° 413-2019-EF genera una discriminación salarial entre los servidores públicos que desempeñan funciones similares (alcaldes y regidores); siendo que esta discriminación y desigualdad salarial afecta directamente a la eficiencia de la gestión pública local en Loreto. La investigación tiene como enfoque cuantitativo, siendo descriptiva, no experimental con un corte transversal, teniendo como población al Colegio de Abogados de Loreto, entendiéndose a sus miembros que son Abogados litigantes colegiados adscritos a esta institución, y como muestra a los 83 abogados litigantes pertenecientes a este Colegio señalado. La discusión de la presente investigación se basa en poder demostrar y corroborar si efectivamente -como lo postulamos-, es que este Decreto viene vulnerando a los regidores en el aspecto salarial. Es entonces que, analizando, cotejando con las estadísticas obtenidas es que se pudo concluir que en realidad sí afecta a la equidad en la compensación económica entre los Alcaldes y Regidores, vulnerando así los principios constitucionales de igualdad y compensación remunerada, pues los regidores abordan eficazmente las necesidades, demandas y bienestar de la misma cantidad de población que abordan los Alcaldes. Entonces como propuesta podemos contribuir que se puede inaplicar (dejar sin efecto el presente Decreto Supremo) o en todo caso modificar el Decreto Supremo N° 413-2019-EF a efectos establecer que el aumento salarial sea aplicable también para los regidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).